Nacional
113 equipos de comunicación fueron entregados , de alta tecnología, a establecimientos carcelarios del país

En el marco de una reunión cumplida este miércoles en el Ministerio de Justicia y del Derecho, que encabezó la titular de la cartera, Margarita Cabello Blanco, se efectuó la entrega de 113 equipos de comunicación a 12 establecimientos carcelarios ubicados en Cauca, Amazonas, Caquetá, Valle del Cauca, Chocó, San Andrés, La Guajira, Santander y Tolima.
Al respecto, la Ministra Cabello afirmó que lo que se pretende es ayudar, en la medida de lo posible, a mejorar la seguridad en los centros penitenciarios.
“Si trabajamos coordinadamente, vamos a obtener buenos resultados que debemos mostrar a la ciudadanía. A ella la queremos beneficiar, al igual que a la Población Privada de la Libertad. Son dos visiones que se pueden y se deben complementar”, sostuvo la funcionaria.
El costo de los equipos fue de 267 millones de pesos y funcionarán en los establecimientos carcelarios de Popayán y Santander de Quilichao (Cauca), Leticia (Amazonas), Florencia (Caquetá), Buenaventura (Valle del Cauca), Quibdó e Istmina (Chocó), San Andrés, Riohacha (La Guajira), Bucaramanga (Santander), Chaparral y Melgar (Tolima), pertenecientes a cinco regionales.
Por su parte, el director de la Uspec (Unidad de Servicios Carcelarios y Penitenciarios), Ricardo Varela de la Rosa, explicó los avances en cuanto a vigilancia electrónica y manifestó que la entrega de los 113 radios de alta tecnología contribuye a mejorar las comunicaciones y los protocolos de seguridad en las cárceles de Colombia.
También se refirió al fortalecimiento de la vigilancia electrónica, que próximamente tendrá 5.500 nuevos dispositivos que funcionarán con nueva tecnología y cuyo contrato acaba de adjudicarse mediante audiencia pública.
“En adelante, los satélites mejorarán la precisión y respuesta de los dispositivos. El software es mucho más robusto y la Uspec solo pagará los que efectivamente estén monitoreando a los privados de la libertad”, indicó el funcionario.