Connect with us

Destacado

16.400 unidades Se Incautó en medicamentos sin registro sanitario

La Policía Nacional logró incautar 16.400 unidades de medicamentos que se consideran fraudulentos, avaluados comercialmente en 30 millones de pesos, y puesta a disposición de la Secretaria Salud Departamental.

Este resultado se produjo cuando unidades de la POLFA-DIAN realizaban acciones de prevención y control en la vía San gil – Piedecuesta (Santander), los cuales efectuaron la diligencia de inspección a un vehículo afiliado a una empresa de trasportes de mercancías, en el cual se halló una caja.

Durante la revisión los uniformados encontraron 16.400 unidades Vitacerebrina Francesa, medicamento de uso humano que según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimento (INVIMA) no presenta Registro sanitario, constituyéndose en un riesgo para los consumidores.

En el último año se han presentado seis alertas sobre este producto el cual no tiene registro sanitario, por lo cual su comercialización en Colombia es ilegal y se considera fraudulento; al desconocerse su composición, este producto puede contener sustancias que afectan la salud e incluso comprometer la vida de quienes lo consumen.

Cabe resaltar que este producto también se vende bajo varios nombres similares como: Mega Vitacerebrina o Mega Max Vitacerebrina Francesa y usan registros sanitarios falsos para engañar a las personas y hacerles creer que
son productos legales.

Estos productos son promocionados como alimentos con propiedades medicinales que prometen mejorar el coeficiente intelectual, dar vitalidad, energía y curar enfermedades del hígado, riñones, corazón y hasta el cáncer de mama, según lo
publicitan en sus empaques.

Por lo cual es importante que las personas tengan en cuenta que, de acuerdo a la Resolución 5109 de 2005 “los alimentos envasados no deberán describirse ni presentarse con un rótulo en los que se empleen palabras, ilustraciones u otras
representaciones gráficas que hagan alusión a propiedades medicinales, preventivas o curativas que puedan dar lugar a apreciaciones falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del alimento”.

La Policía Nacional hace un llamado a las personas que hayan consumido este producto y presenta malestar general, asista a su médico y denuncie los lugares donde se distribuya o comercialice.
Foto: Suministrada.
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.