Deportes
En Cauca nos formamos para construir paz a través del deporte

Gracias a la gestión de Indeportes Cauca ante el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre Coldeportes, se hizo posible hoy en la ciudad de Popayán, la instalación del Primer Seminario en Legislación Deportiva. Este espacio de formación que se extiende hasta el próximo 16 de julio, congrega a representaciones de los 42 municipios del departamento quienes han emprendido el compromiso de hacer del deporte un hábito de vida.
Es así como «Formándonos para construir #Paz a través del Deporte», es el mensaje con el que más de 400 personas entre deportistas, instructores, estudiantes de ramas deportivas, docentes, periodistas deportivos e integrantes de clubes y ligas deportivas fueron recibidos hoy en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda para iniciar junto al acompañamiento institucional, un ciclo de capacitaciones que tiene como fin empoderar a cada uno de los participantes en herramientas administrativas, jurídicas, tributarias y técnicas que permitan un mejor desarrollo de sus actividades y la unificación de un lenguaje deportivo en el departamento.
Una de las participantes del Seminario es Dolly Tombé, una lideresa deportiva del municipio de Totoró. Ella es una firme convencida de que el deporte es un instrumento mediante el cual se disminuyen los problemas sociales, se acercan los diferentes sectores de la comunidad y se puede construir paz basada en la participación que todos podemos ejercer en el deporte. Una participación y oportunidad que también observa Ever Gaviria en el deporte, quien desde su silla de ruedas brilla como deportista en la Selección Cauca de Baloncesto en Silla de Ruedas. De la misma forma, Alejandro Solano, entrenador de Judo afirmó que “todo lo que se hace con el deporte, genera paz para nuestro país y sin duda eso es lo que más anhelamos. La mejor decisión que he podido tomar es hacer parte del deporte, todas las personas que practicamos tenemos un mejor estilo de vida, somos saludables y nos comprometemos con un proyecto de vida”.
Milena Cabezas Hurtado, Gerente de Indeportes Cauca, exaltó que desde esta institución se viene trabajando articuladamente desde diversos deportes recreativos, competitivos y lúdicos para lograr un fortalecimiento del deporte a nivel nacional e institucional, teniendo en cuenta el enfoque diferencial de cada una de las poblaciones. El día de mañana sigue, la conferencista Diana Diaz orienta la charla sobre Legislación Deportiva a partir de las 7 de la mañana.
De esta forma, la Gobernación del Cauca a través de Indeportes Cauca, a través de la gestión de este tipo de escenarios, persigue la generación de constructores y multiplicadores de estilos de vida saludable; personas que logren impactar positivamente a su comunidad y construir un Cauca Territorio de Paz.