El Movimiento 19 de abril (M-19) fue una guerrilla colombiana, fundada en 1974, que luego de 16 años de actividades subversivas entró a dialogar con el Gobierno de Belisario Betancourt y, el 9 de marzo de 1990, entregaron las armas y algunos de su miembros optaron por la vía democrática.
Lamentablemente, cerca de 30 mil miembros y simpatizantes fueron asesinados en los años siguientes, entre los que se incluye Carlos Pizarro, ex comandante y candidato presidencial con opciones de llegar al poder.
A pesar de todo esto, el M-19 logró 19 de 70 puestos en la Asamblea Nacional Constituyente y algunos escaños en el Congreso.
Esto demuestra que, a pesar de los violentos, por vías democráticas se puede lograr lo que por las armas jamás se conseguirá.