Un nuevo cargamento de 650 kilos de cocaína fue incautado por la Fuerza Naval en el departamento de Nariño sobre la costa Pacífica del sur de Colombia. El cargamento, de propiedad de la banda criminal conocida como “clan Úsuga”, iba a bordo de una embarcación que fue interceptada por las unidades de la Armada Nacional en el Parque Natural Sanquianga. La lancha, de nombre “Tatyana”, sin matrícula, ni bandera, era tripulada por dos sujetos que al notar la presencia de los guardacostas emprendieron la huida lanzando varios paquetes al agua. Las unidades navales colombianas emprendieron la persecución y lograron más adelante inmovilizar la embarcación y detener a los tripulantes. Posteriormente recuperaron del agua 13 costales con el alcaloide. Al interior de la embarcación se hallaron también 320 galones de combustible, dos GPS y un teléfono satelital. Los tripulantes, los paquetes recuperados y demás elementos incautados fueron trasladadoshasta el municipio de Tumaco para realizar el respectivo procedimiento judicial. El alijo, fue sometido a la Prueba Inicial Preliminar Homologada – PIPH, dando resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 650 kilos y los sujetos puestos a disposición de las autoridades competentes. Con esta operación realizada por la Armada Nacional y que contó con información de Inteligencia naval y de la Policía Nacional, se logró evitar que ingresaran más de 20 millones de dólares al “Clan Úsuga”, que pretendía transportarla hasta Centroamérica. En el último mes, la Armada Nacional le incautó al “Clan Usuga” cerca de tres toneladas de alcaloides, las dos incautaciones anteriores fueron, 1.382 kilos de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Tumaco y 550 kilos de marihuana tipo creepy, en el municipio de Nuquí, Chocó. En lo corrido del año, la Fuerza Naval del Pacífico ha incautado más de siete toneladas de clorhidrato de cocaína, dando afectando de manera directa las finanzas de las estructuras del narcotráfico colombiano impidiendo que reciban por esta actividad delictiva, ganancias superiores a los 230 millones de dólares, concluye el comunicado de la Armada Nacional.
¿Quién manda en Popayán?
Considero que no hay tiempo para que salga un candidato desconocido al congreso de la Republica y recoja el inconformismo...