En el Rincón Payanés el Centro de Empleo, Emprendimiento y Competitividad brindar a la ciudadanía asesoría en temas de emprendimiento y empleabilidad
El emprendimiento es para la Administración ‘Vive el Cambio’ una de sus prioridades en la gestión de su gobierno. Desde dos líneas de trabajo, el Centro de Empleo, Emprendimiento y Competitividad continúa trabajando por la ciudadanía payanesa.
«Desde la línea de Emprendimiento nos enfocamos en promover la cultura de innovación y emprendimiento en la ciudad de Popayán, mediante herramientas metodológicas que faciliten la creación y fortalecimiento de unidades y proyectos productivos. Estamos trabajando en el fortalecimiento de proyectos que nacen desde las 9 comunas de la ciudad, asesorándolos con profesionales expertos capacitados para que pueden atender, orientar y fortalecer los pequeños negocios desde cualquier sector de la economía», precisó Guillermo Santacruz, Coordinador del Centro de Empleo, Emprendimiento y Competitividad de Popayán.
Con este proceso, según Santacruz, se busca construir confianza entre los sectores institucionales, los jóvenes y empresarios que se encuentran en las comunas; así como el fortalecimiento de iniciativas e ideas de negocio en la parte organizacional, la innovación y la mejora del producto, todo esto en pro de oportunidades de negocio estructuradas para la consecución de recursos y el fortalecimiento de nuevos emprendimientos.
De otra parte, y de manera transversal a esta línea de trabajo, se desarrolla el proceso de empleabilidad, consistente en la asesoría y acompañamiento laboral.
«Las personas registran su hoja de vida en un sistema de información que es compartido con el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, y a través de un trabajo personalizado se brinda asesoría a en los procesos laborales a través de un equipo de profesionales que orientan a los ciudadanos frente a las vacantes existentes», precisó Santacruz.
Entre los propósitos del Centro de Empleo, Emprendimiento y Competitividad de Popayán, está el articular acciones internas para favorecer el empleo, el emprendimiento, la innovación, el fortalecimiento, el trabajo en red y la cultura empresarial incluyente, retos que se impulsan desde la Administración Municipal.