En el Salón de los Gobernadores se desarrolla la Mesa Territorial Campesina, un evento convocada por el Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA y el Proceso de Unidad del Suroccidente Colombiano PUPSOC, donde se abordan y analizan temas de carácter nacional en el que participan los Ministerios del Interior, Agricultura, Educación, Salud, Minas y la Unidad de Protección. «Es una reunión en la que evaluamos las responsabilidades y acuerdos con el Gobierno Nacional; son tres días de trabajo, de evaluación y seguimiento, de construcción de propuestas entre el gobierno nacional, departamental y gobiernos municipales. Desde el Gobierno departamental, se busca generar y mantener el espacio de interlocución con las comunidades y el Gobierno Nacional, apoyando los proyectos que se concerten en dichas asambleas, indicó Walter Aldana, Asesor de Asuntos Campesinos de la Gobernación del Cauca.
Así mismo, el evento contó con la participación de Carmen Inés Vásquez Camacho, Viceministra para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio de Interior, quién destacó, «Queremos hacer una ruta de cumplimiento de esos acuerdos, las organizaciones caucanas son activas, sobre todo muy proactivas con el propósito de seguir interactuando con el Gobierno Nacional, y nosotros desde el Ministerio del Interior, hacemos el mejor esfuerzo para que la mesa avance de manera significativa. Estamos haciendo nuestra sesión habitual de la Mesa Territorial Campesina Cauca, evaluando los compromisos adquiridos, uno de ellos la posible creación de la Dirección de Asuntos Campesinos al interior del Ministerio del Interior, estamos avanzando para volver a tener una sesión de la Mesa Interétnica – Intercultural» expresó la Viceministra Vásquez.
La Mesa Territorial Campesina Cauca, finalizará mañana jueves 19 de mayo, donde se espera contar con un reporte de las conclusiones y acuerdos concertados.