SEMANA DEL 31 MAYO AL 3 DE JUNIO DE 2016
Ciclo de conferencias ‘Literatura e interpretación’
Popayán, martes 31 de mayo de 2016
La Universidad del Cauca a través del programa de la Licenciatura en Español y Literatura continúa con el ciclo de conferencias ‘Literatura e interpretación’
Lugar: Auditorio del Banco de la República
Hora: 5:30 p.m.
Ampliación de la información: Licenciatura en Español y Literatura 8240050
V Jornada de análisis y seguimiento al proceso de Paz
Popayán, miércoles 1 de junio de 2016
El Centro de Atención a Problemas de Interés Público CDIP y el Observatorio de la Constitución adscritos a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca, llevarán a cabo la ‘V Jornada de análisis y seguimiento al proceso de Paz’, en la que se tratará el tema denominado ‘Mecanismos de incorporación al ordenamiento jurídico interno del Acuerdo Final que se celebre entre el Gobierno de Colombia y las Farc para la terminación del conflicto’.
Lugar: Salón Fundadores
Hora: 2:00 p.m.
Ampliación de la información: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales 8209800 Ext. 1201
Charla ‘Todos podemos programar’
Popayán, miércoles 1 de junio de 2016
Con el objetivo de resaltar la necesidad y la importancia de usar las TIC en la identificación y solución de problemas y contribuir al fomento de mentalidad y cultura de emprendimiento e innovación, así como a mostrar su importancia para el desarrollo de las organizaciones, el Semillero de Emprendimiento en TIC de la Universidad del Cauca StartTic, realiza el evento académico ‘Todos podemos programar’.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Hora: 2:00 p.m.
Ampliación de la información: Semillero de Emprendimiento en TIC – StartTic 8209800 Ext. 2153
Conversatorio Reforma Electoral y Garantías para la Oposición en la construcción de la paz
Popayán, jueves 2 de junio de 2016
Con la participación del Magistrado del Consejo Nacional Electoral Armando Novoa García, la Universidad del Cauca realiza el conversatorio «Reforma Electoral y Garantías para la Oposición en la Construcción de la Paz».
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas
Hora: 9:00 a.m.
Ampliación de la información: Rectoría Universidad del Cauca 8209900 ext. 1100
VI Encuentro de Historia de Enfermería y III Congreso de Investigación en Salud
Popayán, jueves 2 de junio de 2016
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca y el Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual programan el VI Encuentro de Historia de Enfermería y III Congreso de Investigación en Salud, donde se abordarán temáticas relacionadas con el cuidado, la educación y gestión en Enfermería.
Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias de la Salud
Hora: 8:00 a.m.
Ampliación de la información: CECAV 209800, ext. 3203
Foro Regional sobre Minería
Popayán, viernes 3 de junio de 2016
La Universidad del Cauca invita a la comunidad universitaria y ciudadanía en general al ‘Foro regional sobre minería’, el cual contará con la participación de los ministros de Minas y Energía y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. El organizado por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, hace parte de una programación de foros regionales que se vienen adelantando en diferentes departamentos del país, tratando temáticas locales que inciden en las mujeres.
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas
Hora: 8:00 a.m.
Ampliación de la información: Rectoría Universidad del Cauca 8209900 ext. 1100
Película Terciopelo Azul
Popayán, viernes 3 de junio de 2016
En el ciclo de Cine y Memoria, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca, se presenta está película de David Lynch, Terciopelo Azul, la cual fue realizada en el año 1986.
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Hora: 6:00 p.m.
Ampliación de la información: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 8240050, ext. 119