Más de 500 hogares nortecaucanos liderados por mujeres afro han fortalecido sus iniciativas productivas y de generación de ingresos, a través de un proceso que impulsó el comercio, la agroindustria, la manufactura y los servicios en la región, consolidado bajo el lema “Economía Popular para la Vida y el Territorio”. Con una inversión de $3.000 millones, este proyecto de la Vicepresidencia y del Departamento de Prosperidad Social, permitió consolidar unidades productivas dedicadas al cultivo de café, la cría de ganado, cerdos y pollos de engorde, así como negocios de confección y artesanías, promoviendo economías sostenibles para la vida y el territorio.
Este proceso es un avance en la dignificación y el reconocimiento del papel de la mujer en el desarrollo del Cauca. Cada unidad productiva fortalecida es una muestra de resiliencia y compromiso con la construcción de un tejido social fortalecido desde el emprendimiento.
El Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán Gutiérrez, destacó la importancia de estos emprendimientos como generadores de desarrollo y herramientas para la paz. “Fortalecer la economía del norte del Cauca es apostarle a la vida, al empleo y a la dignidad de nuestras comunidades. Acciones como estas generan oportunidades, alejan a las personas de la guerra y apagan los fusiles. Es así como se construye una paz real y duradera en nuestros territorios” concluyó.
El fortalecimiento del emprendimiento es de vital importancia para garantizar mayores oportunidades y autonomía económica a cientos de familias, demostrando que la generación de ingresos sostenibles transforma realidades y territorios. Desde la Gobernación del Cauca se acompaña y brinda respaldo a estas iniciativas, en aras de impulsar el trabajo de las mujeres como principal fuente de paz y transformación.