La Corte Constitucional estudiará desde esta semana una ponencia que pide tumbar la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, la cual fue aprobada a mediados del 2024 por el Congreso de la República. La ponencia entrará en discusión en sesión plenaria de la corte Constitucional, que en todo caso deberá decidir si acepta o no los argumentos presentados por el magistrado Ibáñez. Por lo pronto, este último aseguró hoy que espera que en un periodo de tres a cinco semanas haya una decisión de fondo sobre este proyecto clave para el Ejecutivo.
Los tiempos para sacar adelante el fallo son también apremiantes, si se tiene en cuenta que la vigencia de la reforma pensional comienza el 1 de julio de 2025. La reforma pensional crea un Fondo Pensional con cuatro pilares, uno de los cuales manejará la presidencia nacional de Colpensiones, con recursos cercanos a los cincuenta y dos billones de pesos. En ese momento, comenzará a regir un nuevo sistema de pensiones en Colombia, que se basa en cuatro pilares para las cotizaciones y el pago de mesadas.