Aviones de contrabandistas en la campaña electoral de Petro
En un lío de marca mayor están los 19 senadores del Pacto Histórico investigados por la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en la financiación de sus campañas. El asunto, que podría configurarse como intento de toda la bancada para engañar a la Corte Suprema de Justicia, ya está documentado y la prueba reina son los chats de los teléfonos celulares, en los que queda claro que la cuestionada ‘Sociedad Aérea de Ibagué’ (Sadi) sí prestó servicios de vuelos para el entonces candidato y hoy presidente Gustavo Petro. En un viaje presuntamente realizado el 5 de abril de 2022, a Pereira, como consta en las conversaciones, el senador Royce Barreras Montealegre figura en la lista como promotor de la gira oficial. En este caso no viajaba solo, lo hacía con Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, enredado en el saqueo de dineros a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de desastres.
Uno de los destinos en los aviones de la mafia de contrabandistas era el municipio de Uribia, en el departamento de La Guajira, donde se fraguó buena parte de la corrupción que se tomó a la Unidad del Riesgo de Desastres, que fue saqueada por orden de un ‘Conclave’ de funcionarios al servicio de la Presidencia de la república. El municipio está hoy sin agua, con los carrotanques parqueados y promesas incumplidas. Este viaje, según los chats, fue coordinado por Armando Benedetti y Laura Sarabia; además de la funcionaria de Sadi, Andrea Maya; y un ocupante anónimo, de quien la Corte Suprema cree que se trata del narcopiloto Carlos Eduardo Restrepo.