Alrededor de 18 sindicatos del sector de la vigilancia y la seguridad privada participaron en las mesas intersectoriales convocadas por el Ministerio del Trabajo y la Supervigilancia, con el propósito de definir acciones conjuntas que permitan mejorar y dignificar las condiciones laborales de los empleados y empleadas del sector.
“Nos hemos propuesto mejorar las condiciones laborales y personales de los trabajadores y trabajadoras asociados a la industria. Hoy llevamos a cabo la primera mesa de diálogo, donde se presentaron 18 organizaciones sindicales de todo el país para que, conjuntamente, podamos fortalecer estas organizaciones sociales”, dijo Yenniffer Parra Moscoso, superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada.
Entre los puntos discutidos durante la jornada se encuentran aspectos como las mejoras en los horarios y salarios de los cerca de 351.000 trabajadores y trabajadoras del sector que prestan sus servicios en todo el país.
De igual manera, los representantes del Gobierno Nacional y sindicatos discutieron sobre las estrategias que deben implementar a futuro para garantizar el acceso al sistema de salud, fondos de pensiones, riesgos laborales y cajas de compensación para todo el personal acreditado.
“Este encuentro ha sido positivo en torno a un diálogo directo entre la institucionalidad y las organizaciones sindicales. Hemos podido escuchar las principales problemáticas y explorar alternativas y propuestas de solución que marcarán una ruta de largo aliento en articulación con el sector” dijo Pabel Santodomingo, subdirector de Promoción de la Organización Social del Ministerio del Trabajo.
Por su parte, Lina María Montilla, representante de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, indicó: “Estas mesas permiten que tanto la Superintendencia como el Ministerio puedan escuchar de viva voz cuáles son las problemáticas y necesidades urgentes para solucionar, sobretodo en lo que tiene que ver con salarios dignos, organización sindical y fomento de las organizaciones sociales en el sector”.
Cabe mencionar que, en los próximos días, se definirá un cronograma para establecer la periodicidad de las mesas de trabajo, así como los puntos que serán abordados en cada encuentro.