Dentro de las tareas que impulsa La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Departamento, se encuentra contemplado el objetivo de fortalecer la industria del turismo, elemento contemplado como prioridad en el Plan de Desarrollo “Cauca, Territorio de Paz” 2016-2019.
De esta forma, el pasado fin de semana, Juan Carlos Maya Feijóo, titular de esta dependencia, realizó una visita al proyecto “Recorrido a Pozo Azul y Salinas”, planteado por el cabildo Indígena de Coconuco, a través del cual se pretende fortalecer el ecoturismo, como un turismo natural que manifiesta las bondades de esta tierra.
La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, estableció el compromiso de trazar una hoja de ruta y realizar el acompañamiento técnico para el planteamiento del proyecto, a fin de obtener recursos que contribuyan a hacer realidad el sueño de los habitantes de la región. “Mantener una relación de sostenibilidad, no se trata de hacer proyectos turísticos masivos, que afecten el entorno del recurso natural, si no, por el contrario, sea un turismo constructivo, propositivo y educativo”, agregó Maya Feijóo.
Actualmente se puede efectuar el recorrido, sin embargo el proyecto busca acondicionar el espacio para atraer un turismo con conciencia ecológica, que busque aprovechar la naturaleza, respirar aire puro, recrearse con el paisaje y recargarse física y espiritualmente.
En el recorrido, que dura aproximadamente una hora, se encuentran yacimientos de azufre, lodo mineral para mascarillas medicinales, dos cascadas de agua fría para hidroterapia y una cascada de agua caliente. El Pozo Azul, considerado un lugar sagrado de purificación para los antepasados del pueblo Coconuco, es una perforación profunda de agua hirviendo y en la parte de salinas hay una cascada de agua fría, además del funcionamiento de una piscina, saunas naturales, y hornos de purificación.