La delegación de paz del Gobierno informará este miércoles desde La Habana, Cuba, los detalles del evento que se dará el jueves en esa ciudad en horas de la tarde, cuando se firmará el acuerdo con las Farc para el cese el fuego bilateral, la terminación de hostilidades y la dejación de armas.
El trascendental anuncio que marcará el inicio formal de la terminación del conflicto armado con esta guerrilla se empezó a conocer desde el martes por parte del propio presidente Juan Manuel Santos. Pero hoy, desde muy temprano, la guerrilla en las redes sociales recalcó lo que pasará en la mesa de negociación con una etiqueta muy especial: ‘#ElÚltimoDíaDeLaGuerra’.
El encargado de hacerlo fue el negociador de las Farc Carlos Antonio Lozada, quien desde su cuenta de Twitter escribió que “Subcomisión Técnica entregó a la Mesa propuesta de Acuerdo de Cese al Fuego y Hostilidades y Dejación de Armas. #ElÚltimoDíaDeLaGuerra”.
Pocos minutos después, en otro mensaje el guerrillero, quien estuvo al frente de esa delegación en la Subcomisión que estudió el tema, escribió: “para que cese la horrible noche y se abra el camino de la paz y la esperanza. Jueves 23 de junio anunciaremos #ElÚltimoDíaDeLaGuerra”.
Igualmente, agregó: “nuestro saludo y reconocimiento a los Oficiales de la Subcomisión Técnica del Gobierno. ¡Cumplimos! #ElÚltimoDíaDeLaGuerra”.
Desde el Gobierno Nacional se confirmó que será el equipo negociador, que está desde ayer en La Habana en cabeza del jefe de la misión, Humberto De la Calle.
Ese evento del jueves contará con la presencia de los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Chile, Michelle Bachelett; y Venezuela, Nicolás Maduro, como también del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, lo cual dará mayor importancia al anuncio porque en adelante será clave el papel de verificación que empiece a realizar ese organismo internacional en la etapa que viene en el proceso.
Bogotá | Colprensa