Nacional
A los 71 años Carlos Ossa Escobar , falleció en una finca de Circasia, Quindío

La noticia la confirmó José Ignacio Sepúlveda, gobernador (e) del Quindío, quien expresó sus condolencias por la muerte del excontralor de la República y resaltó «sus méritos en vida como contralor, como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, defensor de la democracia, un libre pensador quien escogió al departamento del Quindío para pasar sus últimos años de vida, de modo que ante este sensible fallecimiento enviamos un saludo de condolencias a sus amigos y familiares a nombre del gobierno departamental”.
El economista de la Universidad de los Andes y magíster en administración pública de la Universidad de Harvard ocupó importantes cargos en el sector público en el país.
Además de Contralor General, Codirector del Banco de la República, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y viceministro de Agricultura, fue candidato a la alcaldía de Bogotá de la mano de Luis Carlos Galán en las primeras elecciones populares del país para ese cargo, y uno de los primeros dirigentes políticos que intentaron acercamientos de paz con la guerrilla.
Ossa también pasó por la presidencia de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), la dirección del Incora y el viceministerio de Agricultura.
Es especialmente recordado como un hombre de ideas liberales y un conciliador, de hecho, fue consejero presidencial para la paz del gobierno de Virgilio Barco.
A la Asamblea Nacional llegó en 1990 cuando aceptó hacer parte de la lista de la Alianza Democrática M-19.