Regional
A través de la implementación del Código Nacional de Policía, los Caucanos estamos construyendo espacios de convivencia para la Paz
Tres jornadas de sensibilización, cuarenta y dos municipios participantes, y un solo propósito: Construir espacios de Convivencia para la Paz, a través de la implementación del Código Nacional de Policía, una estrategia liderada por la Gobernación del Cauca-Secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana y la Policía Nacional Departamento Cauca.
Un balance muy positivo dejan estos encuentros descentralizados que exaltaron el compromiso que tienen las autoridades departamentales en la construcción de paz territorial, así lo indicó Alejandra Miller Restrepo, Secretaria de Gobierno y Participación del Cauca, a su vez, “este evento también lo realizamos en Santander de Quilichao y en El Bordo, con el acompañamiento de las autoridades, de la ciudadanía, de toda la institucionalidad, precisamente para garantizar no sólo que se conozca lo que trae el Código de Policía sino también que se pueda debatir, informar, y generar esas transformaciones que estamos necesitando hoy”, manifestó la funcionaria.
Así mismo, Alejandra Miller, lideresa de esta Cartera Departamental destacó que “este momento es de retos, de transformación para fortalecer una cultura de paz en la región y creemos que este insumo del Código Nacional de Policía puede ayudarnos a que desde la ciudadanía y desde la institucionalidad, avancemos en quitarnos esos 50 años del chip de la guerra, para avanzar en la construcción de Cauca, Territorio de Paz”.
Los payaneses, también se capacitan para la implementación del Código Nacional de Policía
El Centro de Convenciones Casa de la Moneda, fue el lugar escogido para desarrollar el encuentro “Construyamos convivencia para la Paz”, el cual contó con masiva asistencia de servidores públicos, líderes, lideresas y comunidades en general quiénes conocieron de manera directa y a través de exposiciones magistrales y ejercicios de aplicabilidad en terreno, como se está implementando este Código.
“Nosotros venimos haciendo pedagogía sobre el Nuevo Código Nacional de Policía y de Convivencia y queremos que todas los ciudadanos, autoridades civiles, departamentales, nacionales y personal adscrito a la Policía Nacional conozcan toda la normatividad a través de seminarios – talleres y conversatorios como los que hemos articulado con la Gobernación del Cauca”, resaltó el Coronel Edgar Rodríguez, Comandante de Policía Cauca.