Política
A un año de las elecciones, así está el nivel de favorabilidad de los presidenciables

A 12 meses de una primera vuelta presidencial, la ministra del Trabajo, Clara López Obregón es -entre los posibles aspirantes a la presidencia de la República- quien tiene la mejor imagen a nivel nacional, según la encuesta bimestral de Gallup.
La exlíder del Polo Democrático, quien ya confirmó su aspiración a la Presidencia y que dimitiría del cargo este mes, suma una imagen favorable del 47 por ciento y una desfavorabilidad del 34 por ciento.
El segundo con mejor imagen positiva entre los presidenciales es el exjefe negociador del Gobierno en Cuba, Humberto de la Calle Lombana, quien suma un punto menos que Clara, aunque su desfavorable es mucho menor que la de ella, 24 por ciento. La encuesta muestra enseguida a su copartidario, el senador Juan Manuel Galán, cuya favorabilidad es del 39 por ciento y una desfavorabilidad del 15 por ciento.
La senadora Claudia López, de Alianza Verde, está de cuarta en este listado, seguida del exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo. Los dos han tenido acercamientos en procura de una alianza presidencial. Claudia sumó 38 por ciento de imagen favorable, un punto más que Fajardo y un 17 por ciento de desfavorabilidad, siete puntos más que el exgobernador.
En los resultados llama la atención las cifras del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien registra un 36 por ciento y quien hasta diciembre pasado era, entre los aspirantes, el de mejor imagen. Antes de terminar 2016, la favorabilidad de éste era del 61 por ciento y su imagen desfavorable de solo el 24 por ciento. Su desfavorabilidad alcanza el 44 por ciento.
El exalcalde de Bogotá Gustavo Petro está de séptimo con el 34 por ciento de favorabilidad, seguido por la conservadora Marta Lucía Ramírez y el senador del Polo Jorge Robledo, ambos una favorabilidad del 31 por ciento. Entre los tres, Petro es quien tiene mayor imagen negativa (44 por ciento), seguido de Martha Lucía (22 por ciento) y Robledo (11 por ciento).
Si bien Álvaro Uribe es el personaje de mejor imagen, sus candidatos no salen bien librados en el estudio. El primero de los uribistas es Óscar Iván Zuluaga (con un 29 por ciento favorable y un 50 por ciento desfavorable), quien está fuera de la contienda presidencial. Los otros uribistas son el exministro Carlos Holmes Trujillo (Favorabilidad del 19 por ciento y desfavorabilidad del 23 por ciento), el exgobernador Luis Alfredo Ramos (18 por ciento de imagen positiva y 14 por ciento de imagen negativa), Iván Duque (con el 11 por ciento de favorabilidad y un 13 por ciento de desfavorabilidad) y María del Rosario Guerra (6 por ciento de imagen positiva y 8 por ciento de desfavorabilidad).
El actual director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, de quien se habla podría ser fórmula vicepresidencial, obtuvo un 27 por ciento de favorabilidad y un 21 por ciento de desfavorabilidad. Su copartidaria, la exsenadora Piedad Córdoba registra una alto grado de imagen negativa: 64 por ciento y solo tiene una favorabilidad del 26 por ciento.
Mientras tanto, el exprocurador Alejandro Ordóñez se ubica de media tabla para abajo, su favorabilidad solo alcanzó el 25 por ciento mientras que su desfavorabilidad es del 34 por ciento.
Enseguida están Juan Carlos Pinzón (22 por ciento de imagen positiva y el 10 por ciento de imagen negativa), embajador en Washington que quiere ser candidato de la U; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo alcanzó el 19 por ciento de favorabilidad y un 22 de desfavorabilidad y cierra el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri (14 por ciento de imagen positiva y un 13 por ciento de desfavorabilidad) quien busca una precandidatura por la U