Nacional
Abre indagación al director de la cárcel La Picota la Procuraduría

Fiscalía asegura tener evidencia de que habría recibido otros $10 millones.
El mayor Luis Francisco Perdomo fue capturado ayer por, supuestamente, haber recibido $20 millones de un interno como pago de una exigencia económica.
Al término de un evento celebrado en la Universidad de los Andes, el procurador general, Fernando Carrillo, abrió indagación preliminar al directo de la cárcel La Picota, mayor Luis Francisco Perdomo.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) lo capturó este jueves en flagrancia “cuando recibía el pago de una exigencia económica de $20 millones a (un) interno”.
“La idea es poder llegar a determinar quiénes son los que están detrás de todo esto. Son mafias enteras que controlan las cárceles de Colombia”, precisó el procurador general, quien agregó este viernes: “Estoy seguro de que esto (exigencias económicas) es un problema recurrente en el sistema penitenciario del país”.
De igual manera, el jefe del Ministerio Público dijo que el problema de las cárceles “es un inferno que no tiene solución”. Al margen de la indagación preliminar al mayor Perdomo, Fernando Carrillo explicó que este problema va mucho más allá si se tiene en cuenta la precaria presencia del Estado en el sistema penitenciario.
“Esto debe ser un motivo para que la sociedad colombiana haga una gran reflexión sobre lo que representa la violación permanente de derechos humanos en las cárceles de Colombia, y cómo la corrupción se ha tomado todos esos escenarios. Para eso hay que dar un debate presupuestal y un debate de políticas públicas”, agregó el procurador en la Universidad de los Andes.
Luego de que se conociera la captura del director de la cárcel, la ministra de Justicia, Gloría María Borrero, delegó a Imelda López, directora regional central, como nueva administradora encargada del centro penitenciario. “Es absolutamente inaceptable cualquier acto que comprometa la integridad de la administración pública”, comentó.
Este viernes, la nueva directora del centro penitenciario, Imelda López, afirmó que el mayor Perdomo había recibido el dinero de una persona que tiene “algún vínculo” con uno de los internos de La Picota. “No se tiene información del nombre del interno porque la Fiscalía no entrega ninguna información. En este momento están esperando la audiencia”, explicó.
También dijo que los internos tienen la posibilidad de denunciar los hechos de corrupción de los establecimientos penitenciarios, “no solamente del personal del cuerpo de custodia y vigilancia, sino también del personal administrativo y del personal directivo”. Y agregó que en todas las cárceles existe una Oficina de Atención al Ciudadano para tramitar las quejas.
“La Dirección General del Inpec desde hace más de dos años viene trabajando con la Fiscalía entregando información de todas aquellas denuncias que le llegan. Dentro del Plan de Transparencia se viene trabajando y entregando información, y ya la Fiscalía, a través de sus diferentes grupos de investigación, hace lo propio y es así como se han obtenido resultados”, dijo este viernes la directora de la regional central del Inpec.
Contra el mayor Perdomo, según Imelda López, no había ninguna denuncia en su contra. “Él viene de trabajar en el establecimiento de alta seguridad de Valledupar y llegó, precisamente, al establecimiento La Picota. Además, se atendió el traslado en razón a que él había sido objeto de un atentado en esa ciudad”, concluyó.