Connect with us

Internacional

Abre las Puertas Arabia Saudita a las Importaciones de Carne Bovina Colombiana

Los comensales de Arabia Saudita podrán degustar cortes de carne bovina colombiana, luego de que autoridades de ese país le dieran la certificación de admisibilidad fitosanitaria a cuatro plantas del país, que son Red Cárnica S.A.S. de Córdoba (pertenece a Athena Foods, de Minerva Foods); la Planta Ecológica de Beneficio Animal – Río Frío S.A.S. de Santander; Frigorífico del Sinú – Frigosinú S.A. de Córdoba, y Cooperativa Colanta – Frigocolanta S.A. de Antioquia.

“Es el resultado de la diplomacia sanitaria en la que avanzamos, no solo los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Agricultura, sino también ProColombia, el ICA, el Invima. Trabajamos en la estrategia Colombia Exporta con la que nos proponemos poner muchos más productos en más mercados. Esta estrategia nos lleva a fomentar la cultura exportadora y a apoyar a los empresarios: a los top exportadores, a las pymes y a los futuros exportadores, para que impriman el ADN de la internacionalización en sus empresas y en sus modelos de negocio. Aquí tenemos una fuente de crecimiento y empleos formales”, dijo el Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo Abondano.

Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia, celebró la noticia de la admisibilidad sanitaria, siendo el país 16 con acceso para la carne bovina del país, y manifestó que “ahora debemos concretar las posibilidades comerciales y acompañar a las empresas para realizar, en el corto plazo, las primeras exportaciones de carne colombiana a Arabia Saudita”.

Con esto, Colombia ya cuenta con admisibilidad fitosanitaria en 16 países: Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Perú, Chile, Angola, Curazao, Egipto, Jordania, Georgia, Venezuela, Libia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Cuba y Hong Kong.

Los siguientes destinos en los cuales está trabajando la diplomacia sanitaria del Gobierno son Singapur, Argelia, China, Estados Unidos, Indonesia, Israel, Canadá, la Unión Europea y Kuwait.

Actualmente, con el fin de potencializar el ingreso de la carne colombiana a mercados internacionales, ProColombia está estructurando una alianza estratégica con tres grandes jugadores del sector bovino: Frigorífico Vijagual (Santander), Frigosinú (Córdoba) y Friogan (Sucre y Bogotá), con los que se está estructurando un modelo de negocio internacional que les permita llegar de una manera eficiente a mercados con los que el país tiene habilitación para exportar, como los del Medio Oriente.

Así mismo, la planta de Frigosinú está certificada en los procesos que exige la carne halal y tiene capacidad para sacrificar 17.000 reses al mes para atender la demanda nacional e internacional. La compañía cumple también con los permisos para exportar a Emiratos Árabes, Jordania, Líbano, Angola, Congo, Vietnam, Libia, entre otros.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.