Nacional
Afrodescendientes tendrán Centro de Educación, con respaldo de la Gobernación de Santander

Gobernación de Santander y la comunidad afrodescendiente concertaron que, a través de Findeter, se desarrollarán las primeras fases y el diseño para la construcción de un Centro de Integración, que se convertirá en la sede propia de las organizaciones afro que tienen presencia en el Departamento. Se proyecta en esta primera etapa, una inversión de 200 millones de pesos.
“Este Centro de Integración Afrodescendiente será un espacio para el esparcimiento, donde podamos intercambiar experiencias y conocimientos”, manifestó el subsecretario del Interior de Santander, José David Cavanzo Ortiz.
Para el vocero de la población afro, Américo Copete, desde el Centro de Integración se facilitará brindar capacitación a la comunidad, tomando como base el modelo de diversificación educativa del Inem o acuerdos permanentes con el Sena.
“Necesitamos que nuestra comunidad se capacite, que se conviertan en seres productivos”, señaló el profesor Copete, quien además destacó el acuerdo con la secretaría de Educación de Santander, para realizar mesas pedagógicas los primeros martes de cada mes.
En este evento, que tuvo lugar en el Palacio Amarillo, se formularon otras iniciativas que serán incluidas en el Plan de Acción del 2017, con base en los contenidos del Plan de Desarrollo de Santander que fueron expuestos por los delegados de las diferentes secretarías de Despacho.
En Santander existen 50 organizaciones que representan a la comunidad afrodescendiente, las cuales están agrupadas por bloques en Bucaramanga, Barrancabermeja, Cimitarra y el resto del Magdalena Medio santandereano.