Connect with us

General

“Aguachica tiene que recibir las basuras y su alcalde no se puede oponer”

Un llamado perentorio al Alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva Saldaña, lanzó la Procuraduría General de la Nación, ente que le advirtió al mandatario que debe permitir que los vehículos con los desechos sólidos provenientes de la capital santandereana y su Área Metropolitana ingresen al Parque Las Bateas para su disposición final.

La solicitud la efectuó la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales mediante el oficio 670, en el cual le reiteró al mandatario aguachiquense que está a punto de infringir el Código Único Disciplinario y con ello verse abocado a sanciones, tal y como ya se lo manifestó el pasado 13 de agosto mediante el oficio 668, cuando le conceptuó que la disposición de residuos sólidos es una actividad catalogada como un servicio público esencial cuya prestación debe ser garantizada por los Alcaldes de manera eficiente, para evitar y prevenir daños a la vida y salud de los habitantes, y que oponerse a ello es infringir la ley.

Tal y como lo ha informado medios de comunicacion locales  de manera oportuna, el Alcalde de Aguachica se ha manifestado en contra de permitir el ingreso de los vehículos, incluso, anteriormente había anunciado medidas extremas como no permitir la movilización de los vehículos recolectores por la jurisdicción de la localidad.
A juicio del mandatario local,
“Debo informar que mi posición se encuentra debidamente fundamentada en la resolución 0877 del 21 de julio de 2015, mediante la cual se otorgó licencia ambiental para operar como sitio de disposición final, resolución que limita hasta un máximo de 160 toneladas diarias las disposiciones de residuos sólidos. Con esa limitación técnica contenida en la licencia de funcionamiento, en muy corto tiempo, recibiendo un promedio de 1100 toneladas por día, se presentaría una alteración que desborda de la capacidad operativa en un 705%, lo cual conllevaría a una emergencia sanitaria a todo el municipio en menos de tres meses”, argumentó a un medio escrito de comunicacion el mandatario Robinson Manosalva Saldaña quien, curiosamente, citó que permitir el ingreso de los camiones a su localidad también lo haría incurrir en indelicadezas contra el Código Único Disciplinario pues estaría permitiendo un sobrepaso desbordado a las proporciones permitidas para disposición final.

¡Pilas Alcalde!
Sin embargo, para la Procuraduría Delegada de Asuntos Ambientales la verdadera causal de sanción es meterse en temas que están por fuera de su mandato, como intentar entrometerse en los renglones de un negocio privado, incluso también incurriendo en conductas que rayan en lo penal.

“Se recuerda también que la obstrucción a las vías públicas es un comportamiento tipificado por el ordenamiento jurídico colombiano como un delito a las voces del artículo 353 A del Código Penal; y que la actividad de disposición de residuos en el Relleno Sanitario Las Bateas es ejercida por un operador privado, que cuenta con los permisos legales que lo habilitan para el desarrollo de esta actividad, y que se está imposibilitando el ingreso al titular de un predio de naturaleza privada”, indicó la procuraduría, quien le advirtió al mandatario que ya está en marcha una mesa técnica en el que se está observando en detalle el accionar de los funcionarios públicos, y lo señaló directamente de su falta de interés en resolver la situación de manera dialogada, pues no ha asistido a las reuniones informativas.

“Esta Delegada convocó a una reunión con carácter urgente, prioritaria y extraordinaria con el objetivo de atender la crisis sanitaria y ambiental suscitada por la disposición de residuos y propender por la preservación del orden público en el municipio de Aguachica, con el apoyo, acompañamiento y asesoría del gobierno nacional y de los órganos de control y con extrañeza observamos que usted no asistió, ni compareció ningún representante de esa entidad territorial, lo cual demuestra falta de compromiso y de voluntad política en buscar una solución a esta situación crítica que se está generando en el municipio. Se adjunta listado de asistencia de la reunión”, indicó la Procuraduría, quien en dicha reunión le manifestó al Comandante de la estación de Policía del Departamento del Cesar que, de conformidad con su deber institucional de garantizar la vida y la seguridad de la ciudadanía, la Policía debía proteger tanto a la comunidad como a los operadores y conductores de los camiones y brindar de manera inmediata el apoyo y acompañamiento policivo para que pudieran ingresar los camiones llenos de residuos al sitio de disposición final, el cual, se repite, es un predio privado.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.