Deportes
Alcaldía municipal le apuesta a tomarse con deportes las comunas y veredas de Popayan

Un ambicioso proyecto deportivo comenzará a ejecutarse en la ciudad de Popayán y de acuerdo con Claudia Cruz, Secretaria de Deportes y Cultura, será fundamental para aumentar la actividad física.
“No solo mejoraremos la calidad de vida de las personas, sino que potenciaremos el deporte competitivo. Acá tenemos mucho talento y debemos formarlo, para que nos represente a nivel nacional”, dijo el funcionario.
Los Juegos Intercomunas e Interveredas Popayán 2016 tendrán el siguiente desarrollo:
- FASE INTER COMUNAS: En esta fase se realizará la eliminatoria en cada una de las comunas del municipio de Popayán (comunas 1 a la 9), en las modalidades de Ajedrez (categorías preinfantil, infantil, juvenil, mayores y libre blitz), Atletismo (categorías juvenil, libre y master libre), Baloncesto (categoría libre masculino y femenino), Fútbol de Salón (categoría libre masculino y femenino) y Juego de Rana (categoría libre mixto). Los sistemas de competición serán definidos por la coordinación general teniendo 12 cupos por comuna, en caso de que el número de equipos inscritos en cada torneo sea mayor, la coordinación general asesorará pero será la misma comuna la que definirá su sistema de competición y deberá presentar solo 12 equipos de los cuales clasificará el primero de cada torneo a la siguiente fase, es decir a la fase Municipal.
- FASE INTER VEREDAS: Para el caso de corregimientos, en esta fase se realizará la eliminatoria en cada una de las zonas que contienen los corregimientos del municipio de Popayán (zona noroccidente, nororiente, suroccidente y suroriente), en las modalidades de Ajedrez (categorías preinfantil, infantil, juvenil, mayores y libre blitz), Atletismo (categorías juvenil, libre y master libre), Baloncesto (categoría libre masculino y femenino), Fútbol (categoría libre masculino y femenino) y Juego de Rana (categoría libre mixto). Los sistemas de competición serán definidos por la coordinación general. teniendo 12 cupos por zona, en caso de que el número de equipos inscritos en cada torneo sea mayor, la coordinación general asesorará pero será la misma zona la que definirá su sistema de competición y deberá presentar solo 12 equipos de los cuales clasificarán los 2 primeros de cada torneo a la siguiente fase, es decir a la fase Municipal donde se encontrarán las 4 zonas de los corregimientos del municipio de Popayán.
Zonas | Corregimientos |
Noroccidente | Julumito, La Meseta, San Rafael, Santa Rosa, Las Mercedes, Los Cerrillos, San Bernardino. |
Nororiente | Las Piedras, La Rejoya, Calibio y Quintana. |
Suroccidente | Puelenje, Torres, Figueroa, El Charco, Tablón, Yunga y Cajete |
Suroriente | Samanga, Canelo, Santa Barbara, Sendero y Poblazón. |
- FASE MUNICIPAL: En esta fase se realizarán los encuentros deportivos con los equipos o participantes campeones de la fase Intercomunas e Interveredas. Los sistemas de competición serán definidos por la coordinación general de los juegos.
En caso de evidenciarse en alguna de las fases que no fueron inscritos los suficientes equipos para la realización de algún torneo, la organización procederá a modificar o establecer la metodología para el desarrollo de dichos torneos.
FECHAS: La fecha límite para recibir las planillas debidamente diligenciadas será hasta el lunes 29 de agosto del 2016 a las 11:00 a.m. La programación de los Juegos Intercomunas e Interveredas Popayán 2016 en su fase Intercomunas e Interveredas se publicará en un oficio en la Secretaría del Deporte y La Cultura el día jueves primero de septiembre a las 8:00 a.m. Para el día 11 de noviembre ya deben estar los campeones de las comunas y de las veredas, y el día lunes 14 de noviembre se publicará la programación de la fase municipal.
REQUISITOS: Podrán participar en los Juegos Intercomunas e Interveredas Popayán 2016, todas las personas que residan, estudien o trabajen en el municipio de Popayán y es un requisito obligatorio que cada equipo que vaya a participar representando un lugar este conformado por personas residentes de ese lugar. En caso de que esta condición no sea tenida en cuenta se eliminará al equipo de los juegos. Los requisitos son:
- Estar afiliado al sistema de seguridad social, ya sea EPS o SISBEN.
- Diligenciar completamente la planilla de inscripción, la información allí contenida deberá obedecer a datos reales y actuales.
- Pago de inscripción.*
- Fotocopia legible del documento de identidad.
- Acta firmada de términos y condiciones por participante.
Toda la papelería deberá ser entregada debidamente organizada en una carpeta a la oficina de Deporte de la Secretaría del Deporte y la Cultura.
*En cuanto al dinero de la inscripción por participante, será de $5.000 pesos por persona, este recaudo le garantizará el juzgamiento en todas las fases de los juegos, y será administrado por las comunas y los representantes de las zonas, la Secretaría del Deporte y La Cultura y la Alcaldía de Popayán no se hace responsable del manejo de este recaudo.
Además los partidos pitados por w y las amonestaciones serán recaudadas por los representantes de cada torneo, y tendrán el siguiente costo: el equipo que pierda por w deberá pagar $50.000 pesos, tarjeta amarilla $3.000 pesos, tarjeta azul $4.000 y tarjeta roja $5.000, todo este dinero será manejado por los representantes de los torneos de la fase inicial.
“Esta Administración y nuestro Alcalde, tienen claro que con el deporte logramos una mejor convivencia”. Termina diciéndonos Claudia Cruz