Incluso, en los días recientes se ha registrado un aumento de los contagios. Es por ello que el Ministerio de Salud emitió ayer martes 5 julio una serie de recomendaciones para que la ciudadanía no abandone el uso del tapabocas en espacios cerrados.
Ahora bien, la medida es de carácter voluntario pues la entidad algunos meses atrás quitó la obligatoriedad de la medida. Su pronunciamiento se suma al de las autoridades sanitarias para completar los esquemas de vacunación contra el covid-19 y aplicar las dosis de refuerzo según las indicaciones de la cartera de Salud.
Los últimos reportes de los sistemas hospitalarios y el seguimiento epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS) han mostrado que en el país han venido aumentando los casos de Covid-19, principalmente de las nuevas subvariantes de ómicron.
Seguido de ello, el Ministerio de Salud alertó sobre un posible pico de la pandemia en el territorio nacional.
Al respecto, el viceministro de salud pública y prestación de servicios, Germán Escobar señaló que “la recomendación se hace especialmente importante dado que Colombia vive actualmente un pico de infecciones respiratorias, muy dado por la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del país”.
El alto funcionario también dijo que es importante ver no solo el aumento de los casos sino también de los fallecidos. Por eso, instó a que la ciudadanía acuda a los puestos de vacunación lo antes posible
“Estas cifras hacen necesario que hoy hagamos la recomendación fuerte del uso del tapabocas en espacios cerrados, donde existan aglomeraciones, cuando vayamos a visitar o si vivimos con personas mayores o con comorbilidades”, solicitó el viceministro.
La recomendación se hace incluso para las ciudades y municipios que por cumplir con las metas de vacunación hace algunos meses se levantó la medida de uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados.