Connect with us

Internacional

Alianza del Pacífico tendrá cumbre virtual extraordinaria la próxima semana para fortalecer proceso de integración

ColombiaRepuntaPresidente Juan Manuel Santos afirmó que la cumbre virtual que tendrá la Alianza del Pacífico el próximo 9 de marzo servirá para hacer un alto en el camino y definir formas para avanzar y fortalecer la asociación fundada por Chile, Colombia, México y Perú.

Esta cita virtual, previa a la que debían tener los cuatro países en julio próximo, fue propuesta por el Presidente Santos y su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, el pasado 27 de enero, cuando se realizó en Arequipa el Gabinete Binacional Colombia-Perú.

En el Conversatorio Exportaciones sin Barreras, del programa Colombia Repunta, realizado en la Casa de Nariño, el Presidente Santos comentó ante exportadores y líderes gremiales que en materia de comercio exterior, la situación internacional “no es muy clara”.

“Yo con toda franqueza les tengo que decir que no tengo claro el panorama. Las señales que llegan de EEUU han sido positivas”, agregó y manifestó que también lo fueron las conversaciones que tuvo con el Presidente Donald Trump y con el Vicepresidente Mike Pence, y la visita de congresistas republicanos y demócratas la semana pasada.

No obstante, el Jefe del Estado colombiano advirtió que estas fueron “manifestaciones de buena voluntad”.

Afirmó que el mundo está a la expectativa de lo que sucederá y en ese sentido, se abren oportunidades, como fortalecer la Alianza del Pacífico.

“Vamos a tener, convocada por nosotros, una cumbre virtual, extraordinaria, con nuestros socios de la Alianza del Pacífico. Creo que es el momento para hacer un alto en el camino y tomar unas decisiones de consolidación de este proceso, que ha sido tan exitoso”, sostuvo.

El Jefe del Estado declaró que la Alianza reúne “las cuatro economías más dinámicas de América Latina, con muchos recursos” y “eso es muy atractivo para cualquier país”.

Indicó que está por definirse el tipo de relación que tendrá la Alianza con los demás países, y si se aceptarán socios nuevos o se promoverán asociaciones con muchos países en diferentes niveles.

Se mostró partidario de “mantener un poco la exclusividad de la Alianza”, pero estableciendo rangos de asociación.

Reiteró que se estudia un acercamiento con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y añadió que “hay una oportunidad importante con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil”.

Así mismo, expresó que “si hay algo que ha tenido éxito en la Alianza es la participación del sector privado y la atención que los presidentes le han puesto para tomar las decisiones”, sin burocracia.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.