Connect with us

Internacional

Ambientalistas rechazan visto bueno al “fracking”

Las organizaciones ambientalistas del país pegaron el grito estruendoso ante la confirmación, por parte de la  viceministra de Energía Rutty Paola Ortiz, de que el Gobierno se apresta a dar luz verde al llamado “fracking” o fracturamiento para la búsqueda de yacimientos de petróleo y gas, que implica promover los depósitos no convencionales, sin tener en cuenta el conocimiento de la  afectación ambiental y sobre la salud humana.

Para Camilo Prieto, vocero de la ONG Movimiento Ambientalista Colombiano, lo que se está dando es una clara contradicción, pues hace apenas cinco meses, en una reunión con  ambientalistas y ante los medios de comunicación, el mismo Gobierno declaró que Colombia no está preparada para el “fracking” y que ni siquiera se tenían estudios de base para establecer los patrones de seguridad de esta técnica frente a la hidrogeología del país.

Para el Movimiento Ambientalista Colombiano, la política energética de Colombia, contrario a los esfuerzos de países como China y de la Unión Europea, parece alinearse con la perspectiva que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frente al cambio climático.

De confirmarse la decisión del Gobierno, Colombia sería el primer país del mundo en efectuar extracción de yacimientos no convencionales en áreas de cordillera e incluso en cercanías a los páramos.

En este sentido, los activistas ambientales le solicitaron al Gobierno que se aplique el principio de precaución de la Cumbre de Río, pidiendo una detención prudente de la medida debido a la incertidumbre ambiental y en materia de salud pública que significa el “fracking” para el país.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.