General
Ángela Patricia Hernández Álvarez nació el 14 de octubre de 1990. Hoy, a sus escasos 31 años de edad, falleció a consecuencia de un penoso cáncer

Los florideños recordamos cuando Ángela era solo una niña y su señor padre, Oscar Hernández Gualdrón, quien era concejal del municipio, la llevaba a las sesiones y ella muy entusiasta pedía declarar sesión informal para así tener la oportunidad de dirigirse a los corporados, y a las barras, y con gran emoción predicar la palabra divina y siempre dejar mensaje de amor por la vida.
Ángela Patricia Hernández Álvarez nació el 14 de octubre de 1990. Hoy, a sus escasos 31 años de edad, falleció a consecuencia de un penoso cáncer el cual tuvo que padecer por largos meses, y el que por más que intentó vencer, lastimosamente no lo logró.

Ángela Hernández con su familia más cercana. La excandidata a la gobernación perdió la batalla contra el cáncer
A Ángela la vida le sonreía. A su manera protestante, predicaba la palabra. En su infancia obtuvo los títulos de “Niña Concejal de Floridablanca”, habiendo ganado también el concurso de “Niña Senadora de Santander”.
Estudió, se graduó de abogada, ejerció el periodismo en medios radiales, participó en política habiendo sido (en su momento) la concejala más joven del país. Acababa de cumplir 18 años cuando salió elegida concejal de Floridablanca. Seguidamente aspiró curul en la Asamblea Departamental y al haber obtenido un importante número de votos ocupó escaño como Diputada de Santander.
Contrajo matrimonio con Jefferson Vega Buitrago y de la unión queda un lindo bebé.
Marcha del 10 de agosto de 2016

Tras una larga lucha contra la enfermedad, Ángela Hernández falleció la madrugada de este domingo
De Ángela Hernández y su activismo político, recordamos cuando para el 10 de agosto de 2016 convocó una marcha “en defensa de la familia”. La convocatoria la hizo acompañada de Jaime Andrés Beltrán, presidente entonces del Concejo Municipal de Bucaramanga, e invitaron a la gente a rechazar la agenda de lo que ellos llamaban el Lobby gay.
La marcha inició en el Parque de los Niños para terminar en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento.
La convocatoria fue calificada por sus organizadores de todo un éxito, ya que participaron grupos de diversas corrientes que sumaron decenas de miles de personas en varias ciudades del país. Después de ver el efecto que había causado su campaña#rescatandoprincipios, empezó a llevar su mensaje a Perú, donde Ángela contaba con una gran popularidad y fue una importante activista de manifestaciones en contra de la ideología de género; de allí la campaña #conmishijosnotemetas.
Influencia en el Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016
Toda esta influencia de las iglesias cristianas tuvo que ver en gran medida para que ganara el NO realizado el 2 de octubre de 2016 y a partir de ese momento, Ángela, junto con Alejandro Ordoñez Maldonado, se convirtieron en una popular fuente de activismo en contra de la que llamaron ideología de género.
Candidatura a la gobernación de Santander
Ángela, luego de haber sido concejal de Floridablanca y diputada por el Partido de la U, se lanzó a la gobernación de Santander en coalición representativa de los partidos políticos La U, Liberal, Colombia Justa Libres, Centro Democrático y Mira. Habiendo logrado importante votación equivalente a 215.680 sufragios (20,19%) de la votación total. El ganador de esa contienda fue el actual gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, quien obtuvo 380.704 votos.