Connect with us

Tecnología

Así conectaremos el 70 % del Cauca

 

 

 

 

Tras siete meses de pandemia, la tecnología ha tenido una gran figuración al convertirse en una herramienta transversal que nos ha permitido hacer gran parte de nuestras labores desde entornos seguros.

 

De hecho, los objetivos del presidente de la República, Iván Duque, son claros y ambiciosos, pero no imposibles: conectar al 70 % del país y del Cauca, departamento que hoy apenas cuenta con un índice de conectividad del 30 %.

 

Por eso, durante todo este tiempo, desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones hemos acelerado el cierre de las brechas sociales y económicas en el Cauca a través de proyectos digitales, que crean oportunidades para que los caucanos puedan cumplir sus sueños sin importar el lugar donde se encuentren.

 

Precisamente, la conectividad hoy está haciendo posible lo que antes se pensaba que jamás sucedería en el departamento del Cauca y que, en medio de esta pandemia, brinda alternativas a la población para atender sus necesidades.

 

Por ejemplo, gracias a la implementación de la Ley de modernización del sector TIC (1978 de 2019) estamos desarrollando proyectos que llevarán equidad a esta región tan afectada por el conflicto, gente que quiere dejar atrás esta parte de la historia y demostrar que tiene empuje y talento.

 

Derivado de la subasta de espectro que se realizó en diciembre de 2019, instalaremos en 286 de las 3.658 localidades rurales del Cauca los servicios de tecnología 4G en menos de 5 años, de esta manera en gran parte del departamento los habitantes podrán acceder a trabajo, estudio, salud y otros servicios gracias al Internet.

 

A esta oferta se suman las Zonas Digitales Rurales, espacios públicos de acceso gratuito a Internet, donde cualquier persona puede acceder a este servicio durante las 24 horas del día, desde un smartphone, tableta o computador portátil.

 

Actualmente, hay disponibles en el departamento 110 zonas digitales en áreas rurales de las 147 que habrán activadas en los próximos meses para que los niños, jóvenes y emprendedores investiguen y los empresarios se capaciten en el uso de herramientas tecnológicas que les permitan ofrecer sus productos mediante el comercio electrónico.

 

Estos puntos de acceso comunitarios se han convertido en una herramienta de oportunidades en estos tiempos de crisis, cuando la gente necesita comunicarse con sus familias debido a las medidas de confinamiento y aislamiento inteligente.

 

Así mismo, desde el Ministerio de las TIC estamos trabajando a toda marcha para la llegada de 286 antenas que aumentarán la penetración del Internet en las áreas rurales y aumentar así el número de familias beneficiadas que reciben el servicio a bajas tarifas mensuales de $8.613 y $19.074, respectivamente, gracias al programa Hogares Conectados del MinTIC. Hoy en Cauca cuenta con 1.580 hogares beneficiados y ¡vamos por más!

 

Dentro del proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país, el Cauca tendrá 773 colegios de las áreas más alejadas con Internet de alta velocidad por 10 años, un servicio que no solo es para el colegio, sino también para la zona de afuera, para que la comunidad también pueda utilizarlo vía wifi. Yo espero que en los próximos meses ese número alcance el 10 % de los 10.000 colegios que conectares en todo el país.

 

En 2021 seguiremos trabajando a toda potencia para tener el futuro digital que el Cauca merece. Porque la tecnología es una fuente de progreso que nos permite estar conectados con lo que más queremos.

 

Por Karen Abudinen

Ministra de las TIC

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.