Connect with us

General

Así se pagaron $35 mil millones de más en el FNA por un inmueble para nueva sede

La Contraloría General de la República (CGR) presentó este martes un hallazgo con presunta incidencia fiscal por la suma de $35.937 millones en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), originado por posible sobrecostos en la adquisición de un inmueble ubicado en el centro de Bogotá.

Para la Contraloría, durante la administración del exdirector de la entidad, Ricardo Arias Mora, “se incumplió el contrato originalmente pactado y se materializó una gestión antieconómica”, advierte la CGR.

ESCANDALO

El daño se deriva de las debilidades que se dieron en la estructuración del proceso anterior al contrato, específicamente al no proveer un adecuado procedimiento para establecer un precio comparable.

El escándalo es sin precedentes, el FNA compró el inmueble por la suma de $70.713 millones. Un monto exagerado si se tiene en cuenta el valor comercial inicial determinado para la CGR por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) fue de $34.775 millones. “Esto genera un daño al patrimonio del Estado por un aumento injustificado de $35.937 millones”, consigna el ente de control fiscal.

La Contraloría concluyó que existían inconsistencias en el proceso de determinación del valor comercial del inmueble, realizado por la firma contratada, (Valor S.A.), que según el ente regulador, “la firma debilitó la objetividad que se requería para este fin e impuso un alto nivel de subjetividad”.

Para la Contraloría fue claro que la falta de planeación y selección objetiva, ligada a las deficiencias en los estudios de conveniencia y específicamente en el de mercado, “constituyen una vulneración al deber funcional de los servidores que participaron en la elaboración de los estudios previos y en el proceso de adquisición de la propiedad”, expone la CGR.

Por su parte, la Contraloría Delegada para Gestión Pública e Instituciones Financieras decidió interponer una denuncia ante la Procuraduría, que será la encargada de definir si hubo irregularidades de parte de la administración de Ricardo Arias Mora y si estas justifican una sanción o inhabilidad para ejercer cargos públicos.

Cabe mencionar que Arias Mora fue congresista, apoyó la reelección del presidente Juan Manuel Santo y fue nombrado en la dirección del FNA por cinco años. De ahí salió a aspirar a la alcaldía de Bogotá por el movimiento Libres, que cuenta con un fuerte apoyo de iglesias cristianas. Hace unos días integró el grupo de dirigentes de estas congregaciones luego del triunfo del No en el plebiscito.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.