Destacado
ASOCOMUNAL POPAYÁN ha iniciado un proceso de capacitación a todos los afiliados a las distintas Juntas de Acción Comunal y que aspiren a obtener un escaño en dichas organizaciones comunales el próximo 26 de abril de 2020

ASOCOMUNAL POPAYÁN ha iniciado un proceso de capacitación a todos los afiliados a las distintas Juntas de Acción Comunal y que aspiren a obtener un escaño en dichas organizaciones comunales el próximo 26 de abril de 2020 en esta capital. La idea de ASOCOMUNAL POPAYÁN, dirigida por el experimentado hombre comunitario Gerardo Castrillón Paz, el popular “CAPI”, es que los ciudadanos tengan claro los procedimientos y mecanismos para elegir y ser elegidos, además de la responsabilidad, compromisos y retos que asumen con las comunidades que han confiado en ellos su representación.
Temas como la Asamblea Previa, Elección Comunal, Legislación Comunal y el Registro Único Comunal, RUC, hacen parte de ese menú que un grupo de capacitadores regionales y nacionales de ASOCOMUNAL POPAYÁN, de una manera participativa, didáctica y concisa comparte con todos los asistentes. Es un dialogo, un acompañamiento, donde se comparten experiencias, se resuelven dudas y se fortalecen saberes.
En el día de ayer se realizó este primer ejercicio comunitario en el Salón Comunal del barrio Los Sauces, reunión que contó con la asistencia de las JAC de Los Sauces, La Floresta, El Lago, Santamónica, El Poblado Alto Los Sauces y Alameda, donde los capacitadores de ASOCOMUNAL POPAYÁN escucharon a los líderes y lideresas sobre estos temas comunales, los orientaron y despejaron todas las dudas que tenían sobre el proceso preparatorio para las elecciones comunales del 26 de abril de este año.
En horas de la noche, ASOCOMUNAL POPAYÁN y su grupo de expertos se trasladó al barrio La Ximena, al norte de la ciudad, y acompañó a la comunidad en el proceso de la Elección Previa, un mecanismo que sirve para la organización y coordinación de la elección de dignatarios del 26 de abril. Ahí se toman decisiones importantes que permitirán garantizar a los aspirantes la transparencia en el proceso electoral. La jornada resultó interesante y las comunidades que asistieron quedaron más tranquilas y con los conocimientos suficientes para realizar un debate electoral con mayor responsabilidad y seriedad.