Connect with us

Destacado

Atentos Colombia terminó la emergencia sanitaria pero la pandemia continúa donde puede haber una quinta Ola del virus que puede ser muy Fuerte

Tuvieron que pasar más de dos años desde que el mundo se paralizó y la humanidad tuvo que encerrarse para evitar desaparecer de la faz del planeta por culpa del coronavirus, el más poderoso de los enemigos del ser humano en toda su historia.

Colombia no fue la excepción y desde el mismo momento en que se decretó la emergencia sanitaria se empezaron a enfrentar todas las aristas generadas por esta pandemia y eso logró salvar muchas vidas, emprender un nuevo modelo de atención en salud y la modernización de equipos en varios centros de atención hospitalaria.
A paso forzado se adecuaron y acrecentaron las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, se capacitó al personal médico y de enfermería para atención de los miles de pacientes que empezaron a copar las camas, víctimas del mortífero virus.
Los primeros meses fueron de angustia total para la ciudadanía. En medio de esta sin salida, un hombre mantuvo la calma y enfrentó a pecho abierto a esa peste asiática que llegó para ponerlo todo de cabeza. Se trata del Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
Se fajó a resistir los embates del coronavirus, de los Gobernadores, Alcaldes, directores de hospitales y clínicas. Estuvo firme para negociar las vacunas y con ello también contribuyó a que se detengan las muertes por contagios y se vuelva incontrolable la enfermedad.
Su accionar y sus decisiones hicieron que Colombia se ubique en el puesto doce, a nivel mundial, entre los países que mejor manejaron la pandemia y ejecutaron políticas de salud que contribuyeron a salvar vidas, aunque en la interna de la ciudadanía, poco se le reconozca.
Desde la fecha en que se decretó la emergencia sanitaria pasaron veintisiete meses y dieciocho días hasta que llegó a su fin. No con eso se afirma que la pandemia está superada, sino que el país entra en la fase de tratar a la Covid-19 como una enfermedad contagiosa más.
Quizás nos alarmemos porque las cifras de contagios se han disparado en la última semana, pero estos ya no son tan letales para los humanos gracias a las vacunas y a los refuerzos que planificaron los expertos de la salud con el ministro Ruíz Gómez a la cabeza.
Ahora el país empieza a equilibrar los tres estados que se generaron y colapsaron por culpa del virus, salud en primer lugar y esa crisis arrastró a la economía, que a su vez desencadenó una maraña de riesgos sociales que agrandaron aún más la crisis de la nación.
En la actualidad se ha controlado la letalidad del virus, pero no estamos exentos de contraer Covid, pero este se convirtió en letal para las personas con enfermedades previas y con medicación permanente, claro está que la muerte se puede evitar si se aplican las vacunas de refuerzo.
Con el Ministro al frente de la fila estuvo el personal médico. Colombia nunca terminará de agradecerles el haber resistido en la primera línea de batalla. Muchos no lo lograron y se convirtieron en los símbolos de mostrar de este grupo de verdaderos héroes que un día juraron salvar vidas y lo hicieron, aunque perdieron la suya para conservar otras miles.
Los últimos informes señalan que el coronavirus ha mutado en varias cepas como el caso de ómicron que ha sido controlado por todas las vacunas disponibles en el mercado, las cuales se han enfocado en neutralizar los efectos dañinos de cada variante en la que muta este virus.

De a poco se estabiliza el país y nos acostumbramos a la nueva normalidad generada después de la cuarentena obligatoria, durante la cual se nos despertaron todos los temores, pero salimos de ella más fuertes y comprometidos con la tarea de empezar a edificar un mejor planeta porque es único y es nuestra herencia para las futuras generaciones.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.