Nacional
Avanza campaña para prevenir enfermedades de transmisión sexual en Popayán

Las enfermedades de transmisión sexual se han convertido en uno de los más graves problemas de salud pública en los últimos 70 años en el país. La Administración Municipal trabaja con los jóvenes payaneses para prevenir las ETS.
Con 1.200 aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, Alto Cauca, la Admnistración Municipal ‘Vive el cambio’, a través del programa de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria, adelantó en la mañana de hoy una jornada de capacitación y sensibilización para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Con los estudiantes de las distintas tecnologías de este centro de formación, funcionarios de dicha dependencia en articulación con Mesa Municipal de Diversidad Sexual, dictaron charlas didácticas mediante las cuales expusieron cuáles son los diferentes tipos de enfermedades de transmisión sexual – ETS, y cuáles son sus respectivos riesgos.
Igualmente se les explicó a los jóvenes que las ETS son causadas por diferentes virus y que la gran mayoría de ellas afectan tanto a hombres
como mujeres, pero que en muchos casos los problemas resultan ser más graves en las personas del género femenino. Entre las principales ETS se hizo mención al sida, sífilis, herpes, clamidia, y otras más; las cuales se pueden prevenir conociendo a la pareja sexual, evitando prácticas sexuales arriesgadas y usando condones de látex, que son más resistentes.
Según cifras del Ministerio de Salud y de la Protección Social, cada hora 10 colombianos se contagian con algún tipo de enfermedad de transmisión sexual. De las 91.123 personas que en 2010 adquirieron alguna tipo de ETS, la gran mayoría estaban concentradas en Bogotá, Antioquia, Valle, Atlántico y Cauca.