Connect with us

General

Avanza la aplicación de la Política Pública de Etnoeducacion Afrocolombiana en el Cauca

Mediante sesión ordinaria de la Mesa de Trabajo Etnoeducativa de Comunidades Negras y Afrocolombianas del departamento del Cauca, realizada en el día de hoy en la Secretaría de Educación y Cultura, se abordaron dos temas cruciales para el beneficio de las comunidades etnoeducativas afro: Caracterización de los establecimientos educativos del norte del Cauca que atienden esta población ​y los lineamientos para la definición de la política pública Etno-educativa Afro en el marco de la Ordenanza 078 de 2010.

 

Con la participación de los representantes de los consejos comunitarios afros del Cauca, de la Secretaria de Educación y Cultura, Yolanda Meneses y de funcionarios del nivel central de la Gobernación del Cauca, se logró determinar el número de establecimientos educativos donde actualmente se atiende en su mayoría estudiantes afro, con el fin de tener claridad y prioridad en cuanto al nombramiento de docentes que prestan su servicio para esta población y del cuidado en el mantenimiento de las plazas docentes designadas y reportadas al Ministerio de Educación Nacional y la Comisión Nacional del Servicio Civil.

 

“Es una instancia muy importante donde se refleja el compromiso de la institucionalidad por hacer viables y visibles los Proyectos Etnoeducativos Afrocaucanos y en avanzar en la implementación de la política pública etnoeducativa afro, para lo cual se ha buscado constantemente el apoyo del gobierno nacional y en atender las solicitudes presentadas en torno a la realización de un nuevo concurso de docentes para población afro, explicó, Yolanda Meneses, Secretaria de Educación y Cultura.

 

Daniel Garcés Aragón, integrante de la Mesa, manifestó que “para avanzar en las necesidades de las comunidades afro frente al tema educativo, solo se requiere presupuesto y decisión del Gobierno Departamental para que se haga inversión y cualificación del personal docente y dotación de material etnoeducativo, que favorezca la formación en la cultura propia y el acceso al conocimiento de su historia, cultura y conocimiento universal, así mismo, en activar la operatividad de lineamientos que garanticen la orientación a los directivos docentes, para que estén comprometidos con el desarrollo del proceso etnoeducativo en cada institución educativa”.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.