Connect with us

Destacado

Bucaramanga le abrirá las puertas a la Economía Colaborativa

Como parte de la celebración en Colombia y en Bucaramanga de la Semana Mundial de la Innovación y la Creatividad, la Oficina de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, TIC, de la Alcaldía de Bucaramanga realizará el lanzamiento de Comunidad Economía Colaborativa.

El evento estará a cargo del director de ShareCollab, Gustavo Palacios, una de las comunidades líderes en este tema de Latinoamérica, quien compartirá la experiencia del desarrollo de economías colaborativas para la comunidad académica en la Universidad Industrial de Santander, UIS, el próximo 19 de abril desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

Este mismo espacio servirá para compartir con estudiantes algunas iniciativas lideradas dentro de la comunidad académica respecto al desarrollo de software libre.

Durante la tarde del mismo día se va a desarrollar la misma dinámica, enfocada hacia microempresarios y líderes comunales. En este espacio se compartirá las experiencias en cuanto a redes de desarrollo de proyectos productivos, en las que trabajan grupos de mujeres del Corregimiento 1 del municipio de Bucaramanga.

“El modelo de economía colaborativa ya está bastante desarrollado en otras ciudades, la experiencia demuestra que las TIC están presentes en la mejora de proyectos económicos y la mejora de canales de participación, para el fortalecimiento de la democracia. Este es uno de los objetivos del Gobierno de los Ciudadanos para que los ciudadanos estén más comprometidos en los aspectos públicos”, dijo el asesor de la Oficina TIC de Bucaramanga, Sergio Cajías.

Sin embargo, según señaló el funcionario, se pretende más allá de las charlas que se van a compartir, que realmente se desarrolle a futuro una comunidad de economía colaborativa para la ciudad de Bucaramanga, que impulse a la Ciudad Bonita para convertirse en un referente de ciudad innovadora.

Para ello se convocarán a diferentes actores de la ciudad y líderes tanto del sector académico, empresarial y comunitario, para que se generen nuevos espacios de participación que favorezcan el desarrollo de proyectos en torno a la nueva economía colaborativa.

Entre estos espacios se propondrá que el ViveLab que funciona en la ciudad se transforme en un centro de innovación social para proponer soluciones para los sectores productivos.

Asimismo, se propondrá el desarrollo de las denominadas ‘Tertulias coprológicas’, espacios que sirven para el debate de la comunidad en torno a temas específicos de desarrollo y participación ciudadana.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.