Connect with us

Destacado

Candidatos que alcanzaron el 4% de los votos recibirán reposición económica

El Estado podría llegar a pagar más de $68.380 millones a los candidatos de las alcaldías de las ciudades capitales y de las gobernaciones que alcanzaron 4% de los votos, en el cargo al que se presentaron, para las elecciones del pasado domingo.

Lo anterior, como consecuencia de la denominada reposición de votos, una medida con la que se busca retribuir económicamente los montos que cada candidato invirtió durante su campaña, siempre y cuando declaren cuáles fueron los gastos y hayan obtenido el mínimo de votos mencionado.

Según un sondeo, con base en los resultados electorales, 139 candidatos de las 32 alcaldías de las capitales del país que se disputaron -incluyendo a los ganadores- adquirieron el derecho a recibir dinero por reposición.

Así las cosas, la suma para este grupo podría ser de $17.292 millones, teniendo en cuenta que según la Resolución 0259 de 2019, cada voto para alcaldías y concejos municipales, equivale a $2.195 y que, los votos de los candidatos que estuvieron por encima de 4% fueron $7,8 millones.

En cuanto a las gobernaciones, el monto en conjunto podría llegar a $51.095 millones, dado que, en ese caso, 109 candidatos superaron el umbral y que, según lo estipulado por la norma, los votos tanto para gobernadores como asambleistas, cuestan $3.642.

En las alcaldías, Claudia López, de Bogotá, sería la que más recibiría dinero, con $2.433 millones; seguida por Jaime Pumarejo (Barranquilla), con $678 millones; y Jorge Iván Ospina (Cali), con $654 millones.

En cuanto a las gobernaciones, el listado lo puntea Clara Luz Roldán González, gobernadora electa del Valle, con $3.442 millones; seguida por Aníbal Gaviria (Antioquia), con $3.028 millones y Elsa Noguera (Atlántico), con $2.500 millones.

Cabe aclarar que los candidatos no pueden recibir más dinero del que demuestren que gastaron en campaña, por lo que no obtienen ganancias.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.