Judicial
Capturado presunto cabecilla de milicias del Eln en Bajo Cauca

la captura de un hombre conocido con el alias de Papi, quien según las autoridades es el principal cabecilla de las milicias urbanas de la compañía Héroes de Tarazá del Eln.
Para la planeación y desarrollo de la captura de “Papi”, ejecutada en la zona urbana del corregimiento el Raudal del municipio de Valdivia, fue necesario utilizar tres aeronaves del Comando Aéreo de Combate N°5 de la Fuerza Aérea, personal del Esmad de la Policía y soldados de la Brigada Móvil 25 del Ejército. Según las autoridades, el detenido se desempeñaba como mototaxista en esa zona del Bajo Cauca antioqueño “y desde allí realizaba labores de inteligencia y transporte de droga y material de guerra para esa compañía”, también es acusado de “acciones terroristas como instalación de artefactos explosivos improvisados, emboscadas y hostigamientos en diferentes zonas rurales de Valdivia y Tarazá con el fin de afectar la fuerza pública de estos sectores”.
Según informó la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo de la Séptima División del Ejército, este operativo que terminó con la captura de “Papi”, hace parte de toda una operación contra las milicias del Eln en esa zona de Antioquia y que en fases anteriores ya había registrado la captura de otras 13 personas quienes al parecer hacen parte de esa organización guerrillera.
Segundo golpe en esta semana
El pasado martes, la Séptima División del Ejército había reportado la captura, en Medellín y Tarazá, de otros cuatro hombres, también acusados de pertenecer a la compañía Héroes de Tarazá y quienes según el Ejército “tendrían a su cargo labores logísticas como la comercialización y distribución de insumos químicos para el procesamiento de droga, la compra, venta y transporte de la pasta base de coca que se producía en la zona. En cuanto a funciones bélicas, estos personajes realizaban seguimiento e inteligencia delictiva a la fuerza pública e informaba sobre el movimiento de la misma, transportaban material de guerra para las diferentes estructuras y en ocasiones se unían a las filas guerrilleras para la coordinación, planeación y ejecución de ataques terroristas”.