Connect with us

General

Cárcel para los microtraficantes

Orden perentoria del presidente de la república para capturar a los microtraficantes que pertenecen a poderosas redes del comercio de estupefacientes, empezó a cumplir la poliocia en todo el territorio nacional.
El que ofrezca bazuco, cocaína, marihuana, heroína y otros alucinógenos, será conducido a la cárcel y puesto a órdenes de los jueces de la república. La orden fue impartida por el presidente Iván Duque desde el Coliseo Cubierto del Colegio Universitario del Socorro, durante el taller de gobierno celebrado en esa ciudad el pasado fin de semana.
El consumo de sustancias sicotrópicas a las puertas de los colegios y universidades está matando la esperanza de la juventud colombiana, prisionera de vicios que destruyen la mente humana y ocasionan daños irreparables.
La policía nacional, que ejecuta la campaña represiva contra este fenómeno, había capturado hasta ayer centenares de personas en los departamentos de Santander, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Chocó y otras regiones, donde el consumo se ha disparado en los últimos años.
En el decreto presidencial que hubo de promulgarse anoche, el gobierno faculta a la policía nacional para decomisar la llamada ‘dosis mínima’ que fue autorizada hace varios años, a solicitud de un ex contralor de la república, que era víctima del consumo de alcaloides.
En algunas regiones del mundo, como en Singapur, los microtraficantes son detenidos y condenados a muerte, por estar ocasionando daños irreparables a la juventud. Aunque en Colombia está prohibida la pena de muerte por mandato constitucional, nada extraño que en este gobierno se endurezcan las penas de prisión y se ordene, además, fumigar con glifosato las inmensas plantaciones de coca y amapola, que existen en el territorio nacional y que son fuente del vicio.
Muy pocos han logrado liberarse de las cadenas del vicio, luego de incurrir en el consumo de alucinógenos que destruyen las neuronas y degeneran en trastornos de la personalidad. En municipios de Santander como Bucaramanga, Floriodablanca, Girón, Piedecuesta, Socorro, Barrancabermeja, Lebrija y Zapatoca, están identificados los sujetos que ejercen el comercio ilícito de estas sustancias que dejan daños irreversibles en el comportamiento humano.
Los efectos de los estupefacientes son tan grandes, que el gobierno ha creado centros de rehabilitación social que representan un alto costo para la nación, los departamentos y los municipios.
En las actividades deportivas se infiltran los comerciantes de heroína, cocaína, marihuana y otras sustancias que enloquecen a la juventud y maltratan su capacidad volitiva. A esos hay que llevarlos a la cárcel y cuando saquen el pretexto según el cual tendrían derecho a la ‘dosis mínima’, la función de las autoridades policivas estará orientada a la captura de los traficantes y a la resocialización de sus víctimas. La forma como se degeneran los jóvenes consumidores es alarmante.
Al norte de Bucaramanga, en un paraje campesino, existe un centro de rehabilitación, donde jóvenes de familias muy respetables, que han caído en las garras del vicio, realizan esfuerzos para su rehabilitación. Es muy poco lo que se puede hacer, cuando el consumo de estos productos ha hecho estragos en la mente humana.
Quien lo creyera, que en Zapatoca, una ciudad culta por excelencia, estos criminales dedicados al microtráfico, con la complicidad de unos transportadores, hayan convertido el negocio de los estupefacientes en una actividad lucrativa y peligrosa para las futuras generaciones.
Desde la tribuna sagrada se escuchan imprecaciones, recomendaciones y lamentos, por el daño que está sufriendo la juventud, metida en las cadenas del vicio. La policía nacional tiene las instrucciones del mando superior, para capturar a microtraficantes, que pertenecen a poderosas redes y que deberían ser lanzados al fondo del mar, como en el pasaje bíblico, con una piedra de molino al cuello para evitar que le sigan causando daño a la humanidad.
Rafael Serrano Prada-Director /EL FRENTE.
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.