Connect with us

Nacional

Carlos Julian Bermeo exfiscal JEP Y Exsenador Luis Alberto Gil pasaron  su primera noche en prisión

 

Carlos Julian Bermeo fiscal JEP  y  Exsenador  Luis Alberto Gil pasaron  su primera noche en prisión .

La juez que presidió las diligencias preliminares acogió la petición de enviar a prisión al exfiscal JEP Carlos Julian Bermeo Casas y al  exsenador santandereano asi como a  otras cuatro personas, quienes fueron detenidas mientras recibían 500.000 dólares de manera simultánea en dos hoteles de Bogotá.

Varios reproches le hizo la juez 22 de control de garantías a la defensa del fiscal de la Justicia Especial de Paz, Carlos Julian Bermeo, mientras validó los argumentos de la Fiscalía para solicitar una medida de aseguramiento en contra del funcionario, el ex senador Luis Alberto Gil y otras tres personas.

Arrancó con rechazar la hipótesis de un “montaje” en la investigación y que la intención de la Fiscalía sea afectar la Justicia Transicional.

De acuerdo con el reporte emitido por el ente investigador, los imputados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y cohecho, y enfrentar el juicio en prisión.

Durante la audiencia de formulación de imputación se escuchó al fiscal, que preside las diligencias, señalar al fiscal Bermeo y al exsenador santandereano de quienes afirmó que conformaron una red criminal que no solo conspiró contra los procedimientos de la Justicia Especial Para la Paz.

Las interferencias de Bermeo

“Bermeo, a cambio de remuneración ofreció incidir en un proceso ante la JEP y dijo (en reunión grabada por un agente encubierto el 1 de marzo de 2019) ya haber influido en servidores públicos para que la carta rogatoria que la jurisdicción envió a Washington no llegara a su destino (tal como ocurrió) y que podía atrasar por tres meses más el proceso. “Usted logró que la carta no llegara a su destino”, señaló el Fiscal.

Bermeo, agregó el fiscal, también ofreció retardar órdenes a policía judicial, todo esto a cambio de recibir 500.000 dólares para ser divididos entre los miembros de la supuesta organización criminal.

El fiscal delegado dijo que se contaba con grabaciones en las que se escucha a Bermeo negociar 120 kilos de cocaína para ser entregados en Roma, en una discoteca que el fiscal de la JEP dijo, en la reunión grabada, que era de su propiedad. Además, el ente acusador endilgó también responsabilidad en ese tema al exsenador Gil.

Sin embargo, la funcionaria judicial también resaltó que no se ha probado que el pago efectivamente hubiese podido influir en evitar la extradición de Jesús Santrich, como lo indicaron las primeras versiones de la Fiscalía.

Esa información tampoco ha sido probada en las audiencias, según entes de control como la Procuraduría, y por eso debe ser objeto de mayor investigación por parte del ente acusador”, indicó una fuente presente en las diligencias, la cual recalcó que los supuestos señalamientos de un envío de narcóticos tampoco se ha probado.

De la misma manera, la juez también descartó que el agente encubierto fungiera como provocador porque no había participado en reuniones anteriores, y que el “despliegue criminal ya se venía desarrollando como lo había anunciado un memorando de la DEA”.

Por el momento, a consideración del juez, se probó que los indiciados son considerados como un peligro para la sociedad y para el proceso judicial y por eso los envió a prisión.

Intimidades del operativo

Agentes infiltrados del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) llegaron hasta el hotel donde Bermeo iba a tener la reunión, y registraron el momento cuando recibió los 40 mil dólares en efectivo por debajo de la mesa.

Según el ente investigador, sus agentes tienen evidencias de que este hombre habría coordinado una reunión, la cual se llevó a cabo en el norte de Bogotá, donde recibiría el primer pago por 500 mil dólares.

Agentes infiltrados del Cuerpo Técnico de Investigación llegaron hasta el lugar y, en video, registraron el momento exacto de la entrega por debajo de la mesa, de 40 mil dólares en efectivo.

El dinero, guardado por el fiscal en su chaqueta, posteriormente le fue entregado a Ana Cristina Solarte, esposa del fiscal, también capturada por estos hechos cuando salía de uno de los baños del hotel.

Antes de llegar a la Unidad de investigación y acusación de la JEP, el fiscal Bermeo fue concejal de Popayán y aspiró a la alcaldía de esa misma ciudad por Opción Ciudadana.

El fajo de billetes, guardado por el fiscal en su chaqueta, le fue entregado a Ana Cristina Solarte, esposa del fiscal, quien también fue privada de la libertad por estos hechos cuando salía de uno de los baños del hotel.

Otro pesado que Cae de Santander

El político Luis Orlando Villamizar Gamboa es uno de los cuatro capturados en Bogotá en medio del operativo de la Fiscalía en el que también fueron capturados el exsenador santandereano, Luis Alberto Gil, el fiscal de la JEP, Carlos Julian Bermeo y Ana Cristina Solarte Burbano.

Villamizar se desempeñó como director comercial de la Lotería de Santander en el período del exgobernador y actual senador Richard Aguilar.

Desde hace varios años ha estado vinculado con el partido Opción Ciudadana, y se conoce por ser un hombre cercano a Luis Alberto Gil.

Ha sido el creador de estrategias políticas para diferentes campañas de candidatos a cargos públicos.

Fue el gerente de la campaña a la alcaldía de Bucaramanga de Celestino Mojica, quien aspiró por el partido Opción Ciudadana en 2011. También fue asistente de la esposa de Gil Doris Vega en el senado en 2017 e hizo campaña a la presidencia por Gustavo Petro.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.