Connect with us

Destacado

 Cauca extremo entrevista al concejal Luis Fernando Yepes

 

“Popayan debe acabar con la polarización y no puede seguir entregándose a los discursos agresivos que no solucionan nada”

Luis Fernando Yepes se enfoca en mantener la esperanza de unir en torno a su propuesta a los diferentes actores políticos, sociales, religiosos y económicos de la ciudad. Es un hombre de familia , profundamente espiritual , formado en valores trascendentales como el respeto a los padres y a las personas mayores, y con un gran respeto por las diferentes ideologías religiosas.

Colombia Extremo Television y Cauca Extremo converso con Yepes y aunque no le faltan observaciones constructivas hacia las administraciones anteriores, su discurso se caracteriza por ser propositivo, siempre observando los fenómenos sociales que aquejan a Popayan desde distintas perspectivas.

Colombia extremo Television y Cauca Extremo: Cuáles son los principales retos que afrontará el próximo alcalde de Popayan ?

Luis Fernando Yepes (LFY): Las grandes problemáticas de la ciudad hacen urgente un liderazgo que piense en el clamor generalizado, clamores en seguridad, movilidad y economía, esas son las tres principales premisas que marcan los desafíos del próximo gobierno y parten no de un ideal personal , sino de una verdadera necesidad ciudadana, de tal manera que las próximas elecciones van a estar marcadas por lo que la gente está pidiendo a gritos liderazgos que tengan la capacidad de visionar a Popayan y garantizarle a sus ciudadanos la claridad de hacia dónde debe ir la ciudad y no titubear a la hora de tomar decisiones.

Colombia extremo Television y Cauca Extremo: Cómo ponerle freno a los graves y crecientes problemas de la movilidad en Popayan ?

LFY: Lo que hemos podido encontrar es que en Popayan los semáforos en rojo se convirtieron en una señal de pare optativa y no obligatoria, hay una anarquía total en las vías de Popayan , en los semáforos, en las esquinas, en los andenes y hace falta una cultura de sensibilización y de amor propio por la ciudad; entonces lo que se busca es fortalecer la autoridad al mismo tiempo que la cultura ciudadana.
Lo que está faltando es liderazgo para poner en práctica políticas formativas y de sensibilización a los ciudadanos sobre la importancia del orden para la convivencia armónica.
A esto se suma otro problema y es que no hay suficiente infraestructura vial, problema este al que tenemos que salirle al paso con estrategias que den continuidad a los planes que ya están en marcha, buscando financiación para su ejecución temprana, y con estudios continuos de la movilidad generando estrategias realizables a corto plazo pero que impactan positivamente la movilidad de la ciudad.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.