Nacional
Clan del Golfo : Aunque no se conoce el marco legal de la ley de acogimiento a la justicia para bandas criminales, este grupo ilegal emitió un comunicado confirmando acercamientos.

Tras confirmar un acercamiento con el Gobierno nacional, el denominado Clan del Golfo dice que cualquier decisión en el marco de un eventual acuerdo, deberá incorporar a quienes estén privados de la libertad.Aunque las reglas de juego aún no están claras, porque no se conoce el marco legal de la ley de acogimiento a la justicia para bandas criminales, se empiezan a destapar algunas cartas.Este es el caso del Clan del Golfo, también conocido como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC, quienes a través de un comunicado no solo confirmaron acercamientos con el Gobierno, sino que también advierten que en una eventual mesa de diálogo deberá incorporarse a todos los miembros de este grupo ilegal que estén presos en las cárceles, sin importar el estado de los procesos jurídicos.
Francisco Daza, investigador nacional de la Fundación Paz y Reconciliación, precisó que no sabemos si esto va a llegar también a Otoniel, a grandes mandos o simplemente a soldados rasos del Clan del Golfo que eventualmente también están en cárceles en Colombia, no sabemos qué pasará con los altos jefes que están extraditados.
Además de alias Otoniel, extraditado en mayo de este año, también hacen parte de este grupo: alias Siopas, segundo cabecilla; alias Chiquito malo; alias Gonzalito y alias Rodrigo Flechas, quienes han sembrado el terror y por quienes ofrecen hasta 5 mil millones de pesos de recompensa.
Son muchas las dudas que aún quedan en el ambiente, un eventual acuerdo contempla: ¿excarcelaciones?, ¿amnistías?, ¿levantamiento de órdenes de captura?, ¿quiénes y en qué condiciones?, ¿cuáles serán los mecanismos de no impunidad?.
El senador y exnegociador de paz Humberto de la Calle manifestó su posición al respecto.En mi opinión el sometimiento debería ser producto de una iniciativa del Gobierno, de una ley del Congreso, pero creo que debería ser la Fiscalía, en términos de justicia ordinaria, la que estableciese en cada caso cuál es la solución y en particular, indicó.
Continue Reading