Connect with us

Destacado

Claudia Nayibe López Hernández Se Opone a Reapertura del Transporte Aéreo

Tratando de establecer distancias y diferencias frente a las órdenes y criterios expresados por el señor presidente de la república, Iván Duque Márquez, para sacar provecho político hacia futuro, la alcaldesa de Bogotá, Claudia Nayibe López Hernández, le ha colocado como condición al gobierno nacional que, solamente cuando se hayan suministrado las ochocientas Unidades de Cuidados Intensivos que requieren las clínicas y hospitales de Bogotá, para resistir a la expansión de la pandemia del coronavirus, permitirá que se restablezcan las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional El Dorado. 
A cada paso que el gobierno nacional quiere dar para la reactivación de la economía, la alcaldesa de Bogotá expresa su inconformidad y coloca un sesgo para descalificar sutilmente la acción de la administración central, colocándose por encima de las órdenes del señor presidente, lo cual resulta altamente perjudicial para la sana armonía entre las diferentes escalas de poder en que está distribuida la rama ejecutiva del poder público, representada por señores alcaldes y alcaldesas.
Una oposición sutil, cuando se reciben ciento treinta (130) Unidades de Cuidados Intensivos, de las ochocientas (800) que está pidiendo la alcaldesa y otra suspicacia cuando se reabren los establecimientos comerciales de manera exitosa, como fueron los resultados del ‘Día Sin IVA’, que permitió reactivar el comercio casi al doble de las cifras obtenidas en épocas de navidad.
Son las consecuencias del acto legislativo número 01 de 1986, redactado por el jefe del partido conservador Álvaro Gómez Hurtado, por exigencia de los secuestradores del M-19 que lo mantuvieron en cautiverio, una iniciativa parlamentaria que le otorgó autonomía administrativa a todos los municipios del país, donde los alcaldes pueden pertenecer a cualquier partido político de oposición y rebelarse contra el gobierno nacional, para darse algunas libertades que les permitan controvertir las determinaciones del primer magistrado de la nación.
Para quienes defendemos la institucionalidad, no es de buen recibo esa falta de coordinación y respeto, coherencia y subordinación a las órdenes superiores del eje de la rama ejecutiva. El señor presidente Iván Duque lleva a sus espaldas la responsabilidad de sacar adelante el país, seguir recuperando vidas productivas, proteger a los más débiles, financiar ayudas humanitarias, reactivar el empleo y enfrentar las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
El señor presidente Duque en armonía con los señores ministros, gobernadores, alcaldes y secretarios de salud, viene librando una batalla descomunal para recuperar la vida productiva del país, entre ellos la reactivación del transporte público en sus diferentes modalidades. Resulta por lo menos atrevido decirle al señor presidente Duque desde la alcaldía de la ciudad capital de Colombia, sede oficial del gobierno nacional, que el aeropuerto El Dorado, que es de la nación, no podrá funcionar mientras no esté resuelta toda la dotación que requieren hospitales y clínicas de la ciudad capital.

Las críticas de la alcaldesa por la celebración del ‘Día Sin IVA’ van en contravía de las necesidades de las familias de escasos recursos y de clase media económica. La responsabilidad de las medidas de aislamiento en Bogotá debe ser compartida en ambos niveles de la administración capitalina. Repartir mandobles para buscar efectos políticos a futuro, contra el señor presidente de la república que ha estado al frente de esta batalla para salvar vidas, es irreverente e irrespetuoso con quien encarna en el poder ejecutivo la majestad de la nación.  

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.