Connect with us

Internacional

‘Colombia respeta el derecho de asilo’, constituye una notificación que le hace el presidente Gustavo Petro a las dictaduras de Rusia, Venezuela y Nicaragua, en una demostración de independencia

El país escuchó esta semana la respuesta que el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, le dio a Diosdado Cabello Rondón, el segundo líder del régimen chavista de Venezuela, que le solicitó públicamente la entrega de líderes de la oposición asilados en nuestro país, víctimas de la tiranía de Nicolás Maduro. Tajantemente dijo el Presidente Petro que ‘Colombia respeta el derecho de asilo, consagrado en la carta constitutiva de Naciones Unidas’.

Poco a poco y con el tránsito de los primeros días de gobierno, Petro ha estado repitiendo frases atribuidas al caudillo conservador de Colombia, Álvaro Gómez Hurtado, asesinado en Bogotá hace varios años a las puertas de la Universidad Sergio Arboleda, cuando decía que los regímenes políticos deben hacer acuerdos sobre lo fundamental para la preservación de los valores democráticos.
En ese cambio de actitud frente al país nacional, donde le copia a Gómez Hurtado algunas expresiones de su filosofía política, el presidente Petro empieza a parecerse inclinado hacia el respeto por las tesis que proclaman el orden y la seguridad, como principales pilares de un país donde tienen valor absoluto las instituciones que han creado las corrientes históricas. Como el respeto a la vida y la dignidad de nuestros conciudadanos.
La respuesta a las pretensiones de Diosdado Cabello Rondón, el principal alzafuelles de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, que reclama la extradición de sus enemigos políticos asilados en Colombia, es un paso hacia adelante, que genera confianza.
Más aún, cuando el presidente del nuevo Congreso de Colombia, Roy Barreras Montealegre, convertido en alter ego de la expresión presidencial, ha dicho que este gobierno respetará los períodos de cuatro años consagrados en la Constitución Nacional, como los han respetado todos los mandatarios del último medio siglo.
El nuevo gobierno de Colombia respeta el derecho de asilo y protección para los opositores de las tiranías políticas que se han formado en el continente americano y que pretenden perpetuarse en el poder, como las de Venezuela y Nicaragua.
Es posible que la alternación de las diferentes fuerzas políticas, que tienen representación en el Congreso de la República de Colombia, pueda convertirse en una lección de honor para el mundo y especialmente para los regímenes dictatoriales, que constituyen un peligro para la humanidad.
‘Colombia respeta el derecho de asilo’, constituye una notificación que le hace el presidente Gustavo Petro a las dictaduras de Rusia, Venezuela y Nicaragua, en una demostración de independencia de sus aliados en cualquiera de los cinco continentes.
Perseguir al adversario político, como lo ha hecho Daniel Ortega, el guerrillero sandinista que quiere perpetuarse en el poder de Nicaragua, encarcelando a sus opositores y de paso maltratando a la jerarquía eclesiástica, es como firmar la sentencia de muerte, que acabó con las dictaduras de Sadam Hussein y del General Augusto Pinochet en Chile.

La respuesta de Gustavo Petro al segundo hombre fuerte de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, les devuelve la confianza a millones de colombianos y latinoamericanos, en la posibilidad de que el nuevo mandatario respete los valores democráticos, como se lo prometió a los once millones doscientos colombianos que lo eligieron como el primer mandatario socialista que haya tenido esta patria adolorida, donde han circulado ríos de sangre, antes que conseguir la anhelada reconciliación y la paz.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.