Internacional
Colombianos piden a Petro, “salve usted la patria”

El voto es universal y secreto, consagra la Constitución, pero a pesar de ello he pensado compartir las razones por las que me he decidido votar por Gustavo Petro.
Hago parte del 99 por ciento del país, hace 25 años no tengo trabajo, me tocó inventarme el mismo cuando salí egresado de la universidad, ya que en este país, estudié o no; “no se consigue empleo”.
Coloqué mi oficina, siguiendo el sabio consejo de mi padre: “trabaje, no sea otro político parasito”, de la cual tengo que pagar arriendo, servicios, impuestos y fuera de lo anterior buscar clientela, “esa es la realidad de los profesionales de Colombia”.
Las universidades son negocios multimillonarios que solo les importa lucrarse, no enseñan nada y ahora para ser docente universitario hay que tener magister o doctorado y pagan la hora catedra a 20 mil pesos ¡Una miseria!
Fuera de lo anterior, el Estado colombiano siempre ha estado ausente de mi vida y la de mi familia. La seguridad social me toca pagarla de mi bolsillo, a pesar de ser derecho fundamental, el Estado no lo garantiza; la vivienda me toca pagarla mensual en arriendo, tengo un carro viejo y el seguro lo pago de mi bolsillo, con la gasolina pago impuestos y las vías en pésimo estado, no se ve la plata, “el Estado ausente de la vida de los colombianos, no sirve para nada”, solo roba.
Según la Constitución de 1991 el Estado colombiano es social de derecho, nada más lejano de la realidad; el Estado para el común de los ciudadanos es una pandilla de pillos que hacen y deshacen con complicidad con el Congreso y la Rama Judicial, la cual hace años se vendió a la clase política.
En las mañanas escuchaba noticias, ahora he decidido escuchar por internet Olímpica y los chistes flojos de Junífero, ya que las noticias de todos los días son los hampones que llegan a los cargos de elección popular a robar, en especial el Congreso, las Asambleas y los Concejos, como lo dijo Álvaro Gómez hace ya varios años: “La política se hace con base a complicidades”, como los delincuentes.
¡El pueblo es víctima de este inmisericorde saqueo que inicia en el alto gobierno con el cuento de la mermelada! Es un saqueo sistemático de los escasos recursos que el pueblo paga con los impuestos, gravamen que no se revierte en el mejor bienestar de la población, como quiera que tenemos un Estado ausente, exista o no Estado colombiano no incide en la vida de los ciudadanos, ya que reitero; “el Estado colombiano no sirve para nada”.
¿Para qué Estado si no logra mejorar el nivel de vida de sus conciudadanos? Pregunta elemental del Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau.
Es tal la gravedad del desempleo, que ahora el DANE incluye como empleado a quien es vendedor ambulante y si en un núcleo familiar existen tres personas que ganen cada una 192 mil pesos mensuales, ya no son pobres, según lo anterior, el desempleo en Colombia es del 50% y no como dice el DANE que del 9%, por eso tanta gente se dedica a echar plomo o al narcotráfico.
Alguien me preguntaba: ¿Qué es ser pobre? En el año 2007, cuando el colombiano del siglo, Álvaro Uribe, cobró el impuesto de la Seguridad Democrática estableció que el mismo debían pagarlo las familias que tuvieran renta anual de un millón de dólares, hoy en día para ser el rico más pobre en Estados Unidos usted debe tener 100 millones de dólares, según el DANE solo 4.700 familias devengaban este ingreso, el ¿resto de los colombianos somos técnicamente pobres, de qué nos alegramos?, ¿qué nos dejaron a la gran mayoría?… ¡Nada!
Y el Estado, según Thomas Hobbes en su obra “El Leviatan” está precisamente para evitar que los intereses de unos pocos pasen por encima de la mayoría; el Estado colombiano es lo contrario; avasalla al pobre para darle al rico como en el caso de Agro Ingreso Seguro y el impuesto del 4 por mil o con los remates hipotecarios del cual fue cómplice la justicia y donde le robaron la vivienda a más de un millón de familias.
En Colombia no hay Estado, en Estados Unidos donde vive mi hermana Claudia, el Estado les da todo; ¡educación, salud, empleo, vivienda y “no es castro-chavista” ¡es un Estado de verdad!
Lo único que he recibido del Estado colombiano en 43 años es un ‘bolillazo’ que me dio un lacayo de la oligarquía vestido de verde por hacer mi trabajo periodístico en una protesta para que no envenenen el agua.
200 años de vida Republicana solo han logrado que “el colombiano tenga alma de esclavo” como lo dijo José María Vargas Vila, no existen partidos políticos, eso se acabó hace años, los últimos estadistas que escuché fue a Álvaro Gómez y Luis Carlos Galán Sarmiento, el resto son políticos ventejulieros que solo llegan a robar y dejar en los cargos a su prole parasitaria como el hijo de Horacio Serpa, ese es el legado que nos dejaron los Partidos Liberal y Conservador; hambre y miseria, igual al Copey y Adeco en Venezuela.
Y todo esto en complicidad de las multinacionales del primer mundo que llegan a robar y a destruir nuestro ecosistema, son las que patrocinan a estos sujetos para que lleguen a robar y llevarse la plata al exterior, como Odebrecht, ese es el éxito de Suiza y Estados Unidos, todo el que roba se va a vivir allá con su botín mal habido.
Robledo hace 10 años en un debate en el Senado dijo que empresarios ya no hay, la apertura de Gaviria y los TLC acabaron la clase empresarial, ahora son lavadores de plata.
Cuando hablan de seguridad, de empleo, de nivel de vida que supuestamente dejó Álvaro Uribe, me pregunto: ¿Eso en qué país será? La realidad que vive el pueblo colombiano es otra; “jalarle todos los días al rebusque para poder comer” y todavía me pregunta si voy a votar por eso ¡Ni de vainas!
El diario sufrir, este estado de cosas, me lleva a dejar de ser lacayo del sistema, el cual solo empobrece al pueblo, enriquece al bandido… Por eso mi voto es por Gustavo Petro.
Para la gran mayoría de los colombianos cesará la horrible noche cuando desparezca este alcabalero, parasitario e injusto Estado que nos ha dejado la clase política de nefasta herencia.
Y realmente viene a mi mente una frase donde hombres cansados de la Tortura y maltrato español le dice a Juan José Rondón, Bolívar le dice: «Salve usted la patria» hoy más de un colombiano lo pide a Gritos …Petro!! «Salve usted la patria«