Destacado
Comisión de 10 expertos hará estudio del gasto y la inversión pública en Colombia

Presidente Juan Manuel Santos instalará este lunes en la Casa de Nariño, a las 10:00 de la mañana, la Comisión de Estudio del Gasto Público y la Inversión, integrada por 10 de los más reconocidos expertos de la academia y el sector público, financiero, macroeconómico y fiscal del país.
Creada a través del Decreto 320 del 28 de febrero de 2017, esta comisión deberá realizar ad honórem un estudio integral del gasto y de la inversión pública en Colombia, cuyas propuestas serán entregadas en diez meses a partir de su conformación.
En desarrollo de este trabajo, deberá analizar los programas de subsidios y de asistencia pública, los criterios de priorización de la inversión, las inflexibilidades presupuestales, las rentas de destinación específica y los efectos sobre la equidad y la eficiencia de las decisiones de gasto, entre otros.
También propondrá reformas orientadas a fortalecer la equidad, la inclusión productiva, la formalización y la convergencia del desarrollo entre zonas urbanas y rurales. Al mismo tiempo, sus propuestas estarán orientadas a la redistribución del ingreso, la eficiencia de la gestión pública y el fortalecimiento del Estado.
Sobre la importancia del trabajo de esta instancia, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó: “Este es un gran avance para el país. La Comisión del Gasto Público está integrada por personas idóneas, competentes, con diferentes enfoques, quienes nos ayudarán a determinar, de manera independiente, dónde debemos fortalecer la inversión y dónde debemos reducirla”.
Luego de la reunión con los expertos, el Presidente Santos ofrecerá una declaración que será transmitida por el Canal Institucional de televisión y la página web: www.presidencia.gov.co.
Adicional a este evento, el Mandatario encabezará la sesión del Consejo de Ministros, a las 12:00 del día en la Casa de Nariño.
Además del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien presidirá la Comisión, y del Director del Departamento Nacional (DNP), Simón Gaviria, esta instancia está conformada por los siguientes expertos:
- Raquel Bernal Salazar, profesora titular y directora del Centro de Estudios de Desarrollo Económico (Cede), de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes.
Juan Manuel Charry Urueña, constitucionalista. - Jorge Iván González Borrero, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia.
- Juan Carlos Henao Pérez, rector de la Universidad Externado de Colombia.
- Roberto Junguito Bonnet, exministro de Hacienda.
- Marcela Meléndez Arjona, socia fundadora de Econestudio, quien lidera el área de consultoría económica de esta entidad.
- Armando Montenegro Trujillo, exdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
- Juan Carlos Ramírez Jaramillo, director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
- José Darío Uribe Escobar, exgerente del Banco de la República.
- Leonardo Villar Gómez, director de Fedesarrollo.