Connect with us

Destacado

Como los partidos eligen a sus candidatos: sin participación de los militantes

 

 

 

Aunque los partidos políticos tienen reglas para elegir candidatos y están obligados a realizar un proceso interno de selección, los líderes eligen sin tomar en cuenta a los militantes.

 

La elección de candidatos es la principal causa de conflictos interpartidistas.

El 90% de las candidaturas para Representantes a la cámara y senadores fueron decididas por los dirigentes de cada partido sin que los militantes tuvieran alguna participación.

Ni siquiera la obligación legal de contar con un “proceso de selección interna” para definir a los candidatos no ha forzado a los partidos a modificar esta práctica.

Por esto mismo, las candidaturas siempre recaen en dirigentes partidistas, representantes de grupos económicos o de poderes fácticos, en caciques locales, familiares o colaboradores de dirigentes o gobernadores, o en personas sin mérito o trayectoria política conocida, concluye el informe Participación y Reciprocidad en los Partidos Políticos Colombianos que en  marzo serán elegidos por aquellos que ignoran siempre

El reporte muestra cómo estas malas prácticas provocan que la elección de candidatos sea la principal causa de conflictos interpartidistas y pronto será peor debido a que las listas son cerradas

Según los datos del Consejo nacional Electoral la mayoría de los juicios para la protección de los derechos políticos-electorales de ciudadanos están vinculados a la elección de candidatos caso que aún vive los “AFRODECENDIENTES “  y aun nada de eso

“El abuso de estas prácticas antidemocráticas viola los derechos de la militancia y de la ciudadanía para acceder a cargos de elección popular restringiendo los espacios de acceso al poder a los más influyentes, mediante el incumplimiento de la normatividad nacional e interna de los partidos políticos respecto a garantizar procesos de elección democráticos y con equidad”, el derecho de elegir y ser elegido.

El Código obliga a contar con un procedimiento de selección interna, pero, además, esta también es una regla de todos los partidos políticos, o al menos de los que tienen personería jurídica pero jamás se aplica

.

Precandidatos únicos

Por la falta de procesos internos, los partidos impulsan en su mayoría precandidaturas únicas.

Los derechos de los militantes no sólo se violan con estos procesos poco transparentes, sino que ningún partido reconoce explícitamente que los ciudadanos inscritos en sus filas tienen derecho a participar en la elaboración y aprobación de la plataforma política o estatutos.

“Ningún partido tomaba en cuenta a la militancia ni a la ciudadanía para la definición y modificación de sus documentos básicos (declaración de principios, programa de acción y estatutos), la elaboración de sus plataformas electorales o la determinación de posiciones políticas. Son aislados los casos en los que se consulta a las militancias”.

La conclusión es clara no existe un marco normativo que garantice que los militantes de cada partido político tengan una participación efectiva y que ello derive en una correcta elección de candidatos vinculados a la ciudadanía.

“Por esto militancia y ciudadanía no encuentran condiciones de certeza, imparcialidad, transparencia y equidad en el acceso a candidaturas de elección popular o, en su caso, a puestos de dirección partidista; y mucho menos la posibilidad de participar en los procesos de modificación de los documentos básicos o de la adopción de posiciones políticas, porque estas decisiones son determinadas exclusivamente por las cúpulas partidistas, conformadas por grupos de funcionarios y líderes que actúan en función de sus intereses y los del grupo al que pertenecen; y no en función de los interés de los militantes, simpatizantes y ciudadanos que sostienen con su apoyo a los partidos políticos”.

Sera que algún día podremos despertar y realmente decir que este es un país con Democracia o mejor dicho que pensar no es el problema , realmente lo complicado es que no tengamos plata para el interés de los verdaderos dueños de los partidos y no son precisamente “EL PUEBLO”

 

 

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.