Internacional
Cómo se financian y cuánto cuestan las campañas electorales en USA?

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos definidas por The Economist como el “mayor espectáculo sobre la tierra,” movilizan una gran cantidad de dinero en cada elección y la del 2016 no se escapa de ser por ahora la más costosa de toda su historia.
La actual campaña electoral en Estados Unidos no es solo la más inusual en décadas, sino también la más extraña por el aporte personal del magnate candidato, quien lleva invertidos $1,8 millones de su propio pecunio. Se calcula que los candidatos a la Casa Blanca, al Congreso y los partidos políticos gastarán un total de $6,600 millones para las próximas elecciones del 8 de noviembre.
La financiación de la campanas en Estados Unidos se pueden dividir en dos grandes grupos de receptores de recursos, las que llegan a la organización que se crea cuando el candidato se lanza a la presidencia, conocida como “Comité de Campaña” y las que llegan de grupos externos, calificadas como “Big Money”, muy cuestionadas por su transparencia.
Los aportes al Comité de Campaña provienen de tres fuentes, los grandes donantes, las fortunas personales y las pequeñas donaciones individuales; estas últimas si tienen un tope de 2,700 dólares por ciudadano si se entrega directamente a la campana y de 33,400 dólares por persona año, si se entrega al Partido que representa el candidato.
Las aportes a “Grupos Externos” provienen de las donaciones de los comités de acción política PAC’s que hasta el 2010 estaban desvinculados de la campaña, pero podían actuar en coordinación con sus intereses, más los aportes de los Súper PAC’s comprometidos a actuar desvinculados de la campaña, pero que pueden recibir millonarios aportes sin límite, provenientes de personas, empresas o sindicatos y entidades sin ánimo de lucro, cuyos aportes no están obligados a revelar el origen de sus fondos.
En las elecciones presidenciales del 2012 para la reelección de Obama compitiendo con el republicano Romney, se gastaron $2,621 millones de dólares para conquistar la Casa Blanca, equivalentes a $11,67 dólares por cada uno de los 227 millones de ciudadanos americanos habilitados para votar.
De acuerdo con las cifras suministradas por la campaña de la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, ella había recibido hasta el 31 de octubre unos $687 millones y el candidato presidencial republicano, Donald Trump, unos $307 millones de dólares.
Sin embargo, los montos recolectados por los equipos de campaña de cada candidato muestran solo una vista parcial del costo real de la carrera para llegar a la Casa Blanca. Los Comités de Campana, se encargan de operar todas las actividades y deben entregar a la Comisión Federal Electoral FED toda la información de sus gastos y financiación para hacerlos públicos posteriormente.
Se calcula que una campaña hacia la Cámara de Representantes para ejercer por dos años, cuesta $1,5 millones, mientras que para ejercer por seis años en el Senado, cuesta $10 millones, pero la de Presidente se estima en $1.000 millones de dólares.
Mientras estas cifras millonarias para conseguir una curul en Estados Unidos sigan siendo inalcanzables para un estadounidense promedio, se requiere que los candidatos sean muy cercanos a los más altos círculos de poder o tener mucho dinero para decidirse a enfrentarlo
Columna de Germán Augusto Figueroa Galvis, desde Miami