Destacado
Cómo se perfila la elección senatorial de Carlos Felipe Muñoz “MICHIN”

Con figuras emblemáticas en los distintos sectores políticos, la competencia que se decidirá en marzo del 2022 , cuenta con pronósticos más claros para la gente que está decidida en hacer del Cauca un territorio donde los empresarios volteen su mirada para invertir en nuestra región, donde sus cartas disputarán voto a voto por uno de los cupos que tendrán en nuestra patria.
De acuerdo a distintas fuentes, hace solo algunos meses, Jhon Jairo Cárdenas corría con ventaja; pero su cargo como congresistas dentro del partido “U” le estaría pasando la cuenta, aumentando su rechazo y entregándole espacio de crecimiento a su amigo y exmiembro de partido en desmedro de sus propias aspiraciones, dentro de la colectividad liberal donde cada día crece más alianzas dentro del departamento y fuera de él , labor que es de admirar realizada por Felipe Muñoz “Michin” .
Para nadie es oculto que acompañado Felipe Muñoz, de un Caballero de la Política donde honra su palabra como es el actual congresista CARLOS JULIO BONILLA los cuales ya se habla que este dueto tendrá la responsabilidad de realizar grandes cambios con la llegada al congreso en el 2022.
En todo caso, dirigentes de todos los sectores políticos apuntan que ambos son cartas muy competitivas y “se necesitan mutuamente”: uno no sale sin los votos que el otro le pueda aportar.
Asimismo, la fortaleza de ambos le permitiría al Cauca tener gente nacida en ella y con la única meta, hacerla cada día más grandes. Carlos Julio Bonilla nuevamente se quedara con uno de los 4 escaños que se eligen en el 2022 y Felipe Muñoz recuperara un senador caucano, al servicio de la gente , como lo hubo en el pasado con grandes personajes liberales como : Aurelio Iragorri Hormaza, Juan José Chaux Mosquera y Jesús Ignacio García .