Connect with us

Destacado

 Compromiso de todos, Reinventarnos en época de crisis

 

 

 

El Cauca siempre ha estado envuelta en una burbuja económica en función de la industria política, que le ha permitido crecer, sin embargo no de manera constante y como realmente desearíamos.

En la actualidad esa burbuja reventó y con ella, la crisis económica en la ciudad, esta misma se ha evidenciado ante la necesidad apremiante del ciudadano de a pie en encontrar nuevas alternativas de empleo, es por esta razón, empezó a emerger una serie de problemáticas por la misma insuficiencia monetaria en el flujo interno de dinero, que no se ha podido superar y que todavía hay muchos que siguen alimentando la idea de la posible modernización de refinería, como una opción que pueda levantar la economía, no teniendo en cuenta que es hora de analizar otras alternativas que podrían generar un mayor bienestar en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las  ciudades  y la región.

Se puede proyectar varias líneas económicas, entre ellas una ligada directamente a nuestras a riquezas naturales, que podría ser un eje importante en la subsanación de esta crisis.

Aunque el presidente Iván Duque se comprometió con la hermosa Patria Colombiana  , donde expresó apoyo a todos , sin embargo las fuertes intenciones de desarrollar la economía Caucana , no se puede convertir en un condicionamiento para la ejecución de este importante proyecto, que en ultimas termina beneficiando en mayor porcentaje a la nación y al departamento generando beneficios económicos gracias al aumento de la capacidad de votantes que existen para las nuevas corporaciones que abrirían un espacio nuevo para aquellos partidos que demostraron un fuerza desarrollada en la opinión.

Esta región, cuenta con una vasta riqueza natural, cultural, histórica, emblemática entre otras, que sirve como plataforma para el desarrollo y fortalecimiento de una economía naciente en base al turismo.

Sin embargo existe por parte de algunos la incredulidad de cómo algunos municipios , pueda entrar a generar una economía fundamental en la prestación de servicio y productos turísticos, diferente a esto, yo estoy totalmente convencido que si se puede impulsar el desarrollo de esta futura economía naciente, en beneficio no solo de esta ciudad Payanesa  sino de toda la región del “Gran Cauca “ que somos fuertes en historia Indígena , Afrodecendiente y líderes en personajes destacados que hicieron historia en el pasado , esta convicción esta soportada en la diversidad de elementos que posee la ciudad de Popayán  y la región para el desarrollo de este sector, los cuales según los expertos son diamantes listos para pulir.

Desde la gastronomía, la cultura, la historia, nuestras fiestas, los espacios insignias de la ciudad como el pacifico “Nuestra Gorgona” , los Hipogeos , el nacimiento del Rio Magdalena , la abrumadora riqueza de flora y fauna, las zonas boscosas, los barrios llenos de historias y leyendas, eso sin nombrar otros espacios que muchas personas aún no reconocen, el Cauca  tiene un gran potencial para cambiar o darle ese giro que necesita la economía, que perfectamente se puede ajustar al modelo económico que tanto promueve el presidente Iván Duque, asociado con la cultura, el arte, la identidad y la creatividad, o la bien llamada economía naranja.

Cabe resaltar que es necesario y deber del gobierno departamental proponer proyectos para lograr tal fin aunque has sido pocos se deben aumentar, que además busque inversionistas, entre otras múltiples estrategias, para moldear ese sueño que está más cerca que lejos, esto acompañado de un plan que impulse desde sus diferentes secretarías y entes de formación y apoyo empresarial a los emprendedores, que no se han animado justamente por falta de oportunidades y apoyo institucional.

Los próximos gobiernos deben ser responsables con el futuro de la Cauca, no podemos esperar que la economía política vuelva a satisfacer o solucionar de manera efímera todos los problemas que tenga el departamento, ni muchos menos esperar a que el próximo alcalde , concejal , diputados, o el mismo gobernador  vaya a darle contratos a la gente para trabajar por 2 o 3 meses en algún sitio .

Hoy hay una crisis que golpea a todos los sectores del departamento y hablo que son todos los municipios , pero como buenos Caucanos , valientes, berracos, perseverantes, imbatibles por las adversidades, debemos aprovechar la coyuntura y ver esta difícil situación como una gran oportunidad para rediseñar el Cauca  e impulsar el desarrollo de nuevas economías que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos, proyectando a cada municipio  como las ciudades regiones que siempre ha sido.

Como todo proyecto que inicia  lo más difícil es tomar la decisión del primer paso; pero si  deseamos, que el departamento  vuelva a ser ese eje económico que le aporta no solo a los municipios  demás , sino también al país, debe ser este un compromiso de todos para el inicio de este sendero, como ciudadanos, como empresarios e interesados en el rediseño de la ciudad aportando nuestro grano de arena y entregando nuestro mejor esfuerzo lleven al éxito de este gran propósito, esta es una oportunidad para hacer de la ciudad la más atractiva de la región. Generando proyectos de infraestructura que potencialice el crecimiento económico coadyuvando a generar mayores oportunidades económicas para los habitantes.

Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de construir ideas para esta transformación, exigir al gobierno que promueva proyectos que faciliten la construcción de un Cauca región, a impulsar a que el departamento obtenga muchas más razones para ser visitada.

Es importante la conservación de los recursos naturales, la exigencia de la responsabilidad social de las empresas, al igual que su tributación sea en los municipios donde operan y no en la capital del país, la lucha en contra de las mafias corruptas que ya no encuentran espacio en el Cauca y se han ensañado en contra de este departamento. Es hora ciudadanos de tomar posiciones y entender que la construcción de un Cauca como gran región es compromiso de todos.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.