Destacado
Comunicado a la Opinion Publica : Unión de Servidores Públicos de los Distritos y Municipios de Colombia UNES COLOMBIA – Subdirectiva Popayán– UNES Asociación Sindical de Empleados Públicos de Popayán –ASEP

Con carta al alcalde de Popayan , ademas no permitiendo que se genere la renovcacion de los contratos los 130 empleados de nominan empiezan una huelga indefinida entorpeciendo el inico de año, atacado no solo por el sindicato de Popaán sino ademas atacado el municpio por el virus del Cov 19 quie se puede salir de las manos sino exitse apoyo entre la comunidad payanesa .
Popayán, enero 04 de 2021
DOCTOR
JUAN CARLOS LÓPEZ CASTRILLÓN
ALCALDE DE POPAYÁN
E.S.D.
REFERENCIA: Notificación de reanudación decisión sindical con Radicación No. 2020113035702-2
Los abajo firmantes, presidentes y representantes de los sindicatos UNES Y ASEP, que afilian a la mayoría de los empleados públicos de planta del Municipio de
Popayán, ante el silencio y falta de interés de la Administración a su cargo, frente a las propuestas elevadas mediante oficios No. 2020113036336-2 de 14 de diciembre
de 2020 y la proposición realizada el día 30 de diciembre de 2020 en presencia del representante del Viceministerio de Relaciones Laborales, Doctor Manuel Antonio
Galán, la Administración Municipal de Popayán y los Sindicatos UNES y ASEP, nos permitimos notificarle la decisión tomada en la asamblea realizada el día de hoy 04 de
enero de 2021, en la cual se determinó reanudar la HUELGA IMPUTABLE AL EMPLEADOR POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, establecidas en
los acuerdos y la obligación de negociación colectiva de conformidad con lo manifestado en el oficio No. 2020113035702-2 de 4 de diciembre de 2020, la cual se
encontraba suspendida en aras de entablar el diálogo social de las partes en conflicto con la intermediación del Ministerio de Trabajo, todo ello encaminado a encontrar una
solución concertada por el incumplimiento de las obligaciones a los acuerdos pactados imputable al empleador.
Reiteramos a usted algunos de los puntos de los acuerdos incumplidos y los que no fueron atendidos por la administración en su oportunidad.
1. Incumplimiento del incremento del 8% acordado en el año 2016 y pendiente de cumplimiento y pago retroactivo al 1 de enero de 2020.
2. Incumplimiento del plan de capacitación y del plan de bienestar social.
3. Omisión de integración de la Comisión de Personal, Comité de Convivencia, COPASO, precariedad en el sistema de seguridad y salud en el trabajo, inexistencia de medidas efectivas de bioseguridad.
4. Realización de la reestructuración sin participación, ni socialización con los trabajadores HUELGA