Connect with us

Regional

Comunidad indígena enfrenta el terror de las bandas criminales

La tranquilidad que las comunidades indígenas de San Antonio de Palmito y el corregimiento de Punta de Blanco, San Benito Abad, Sucre, esperaban para esta Semana Santa, no llegó, pues irrumpió el miedo a través de sendos panfletos amenazantes.

Es así como por medio de un pasquín, presuntamente firmado por el Bloque 1 Sucre, Córdoba, de las Águilas Negras, los moradores de las poblaciones indígenas de Palmito, recibieron la orden de no salir a la calle después de las 10:00 de la noche.

El documento amenazante habla de la prohibición de celebraciones, fiestas, peleas de gallos y demás, según lo dieron a conocer autoridades indígenas del cabildo de Media Sombra, de la etnia Zenú.

Apartes del panfleto reza: “El general dice en su declaración que tenía conocimiento detallado de las actividades privadas y personales de Nelson Dairo Hurtado Simanca y que al interior de nuestra organización él tenía personas que habían aportado información de la ubicación que conllevó al operativo y posterior deceso. Si esto es así, porque razón no lo capturaron y le respetaron sus derechos a la vida y a un debido proceso”.

La aparición de estos panfletos es de conocimiento de las autoridades y estas ya iniciaron las respectivas investigaciones para verificar su autenticidad.

Mientras tanto, la Policía, la Armada y el Ejército aumentaron su presencia en los lugares afectados.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.