Connect with us

Internacional

Con Canciones se ha celebrado la caída del Muro de Berlín

Varias de ellas insospechadas, o simplemente no tuvieron nada que ver en su momento, pero inevitablemente se escuchan y remiten a ese 9 de noviembre de 1989.

De David Bowie al violonchelo de Rostropóvich, la caída del Muro de Berlín y la revolución pacífica que la acompañó están asociadas a canciones y actuaciones musicales que pasaron a la posteridad.

Esta es la “playlist” del 30º aniversario de la caída del recinto, Telón de Acero en Europa, según la AFP:

Scorpions – “Wind of Change”
La melancólica balada rock y su mítico silbido de apertura se han convertido en el símbolo musical del fin de la Cortina de Hierro. Klaus Meine, el cantante de Scorpions, escribió la letra cuando volvió de Moscú. En el verano de 1989, el grupo de Hannover había sido invitado a tocar en un festival, idea de Mijaíl Gorbachov para marcar la Perestroika, “este viento de cambio” iniciado en la URSS. Finalmente grabada en 1990, “Wind of change” sigue siendo la canción más vendida de todos los tiempos en Alemania.

David Hasselhoff – “Looking for freedom”
El actor de la serie televisiva estadounidense “Alerta en Malibú”, con un lejano origen alemán, había reinterpretado este polvoriento éxito pocos meses antes de la caída del Muro. La víspera del Año Nuevo de 1989, David Hasselhoff se lanza, encaramado sobre restos del muro y vestido con una chaqueta de lentejuelas, en un flagrante y endiablado playback de “Looking for freedom”. Desde entonces “The Hoff” se ha convertido en un ícono en Alemania e incluso tiene un museo dedicado a él en Berlín.

Bowie & Springsteen, héroes del este
El 6 de junio de 1987, David Bowie, que vivió varios años en Berlín, actuó al pie del Muro, donde jóvenes berlineses desafían a la policía para escuchar esta música “decadente” y prohibida. “El muro debe caer”, gritan mientras estallan los enfrentamientos. Este concierto se convierte así en uno de los puntos de partida de la protesta popular en RDA. Un año después, el régimen se debilita y Bruce Springsteen es invitado a tocar delante de 300.000 berlineses del este, ávidos de rock y libertad.

Pink Floyd – “The Wall”
A pesar de su título, la famosa canción de Pink Floyd de 1979 no se inspira en absoluto en el Muro de Berlín. Pero se vuelve emblemática -en una versión dúo con Cyndi Lauper- gracias al concierto organizado por el fundador del grupo, Roger Waters, ocho meses después de los acontecimientos. En las ruinas de la antigua “tierra de nadie” de Berlín, se reconstruye un gigantesco muro de 170 metros de longitud que luego es destruido en el escenario, durante este concierto catártico al que asisten más de 350.000 personas.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.